https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/mortalidad-aumentaria-debido-a-cambio-climatico.html
12 Agosto 2022

Mortalidad aumentaría debido a cambio climático

Debido al exceso de calor en la noche, este factor podría subir hasta seis veces. 

El clima ha sido modificado por las actividades humanas. Como consecuencia inmediata del cambio climático global, las condiciones de calor extremo podrían aumentar los riesgos de mortalidad y morbilidad por todas las causas o por enfermedades específicas, como los eventos cardiovasculares agudos, los trastornos renales y las enfermedades psiquiátricas. Basándose en los hallazgos epidemiológicos bien documentados sobre las altas temperaturas diarias o las olas de calor, la mayoría de los estudios realizados hasta la fecha han proyectado un aumento de la carga de enfermedades relacionadas con el calor bajo diversos escenarios de cambio climático.

Investigadores de distintas universidades (Shangai, Tolio, Boston y Munich) analizaron la carga de mortalidad y la incidencia del calor durante la noche debido al cambio climático encontrando que esta aumenta debido a la temperatura. La frecuencia y la intensidad media de las noches calurosas aumentarían más de un 30 % y un 60 % para la década de 2100, respectivamente, en comparación con un aumento de menos del 20 % para la temperatura media diaria.

El equipo estimó la mortalidad por exceso de calor en 28 ciudades de China, Corea del Sur y Japón entre 1980 y 2015 y la aplicó a dos escenarios de modelado de cambio climático. A través de este modelo, se determinó que  entre 2016 y 2100, la mortalidad aumentaría casi seis veces.

Dado que el estudio solo incluyó 28 ciudades de tres países, los autores sostuvieron que la extrapolación de estos resultados debe ser cautelosa. Actualmente, están tratando de extender el análisis a un conjunto de datos global. 

Una evaluación más completa de los riesgos para la salud del cambio climático futuro puede ayudar a los formuladores de políticas a mejorar la asignación de recursos y el establecimiento de prioridades

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S2542-5196(22)00139-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...