Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/mujeres-son-mas-susceptibles-a-la-covid-19-persistente.html
06 Febrero 2025

Mujeres son más susceptibles a la COVID-19 persistente

Esta asociación depende de la edad, el embarazo y el estado menopáusico, lo que resalta la necesidad de investigar los factores biológicos implicados para mejorar el tratamiento y manejo de este grupo vulnerable.

Un gran número de personas alrededor del mundo sufre de COVID-19 persistente o síndrome post-COVID. Mientras que otras enfermedades post-virales y autoinmunes suelen tener un predominio femenino, no se ha determinado con certeza si este patrón se repite también en el caso de la COVID-19 persistente, especialmente en diferentes subgrupos.

El equipo liderado por la Dra. Dimpy Shah, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en EE. UU., evaluó las diferencias de sexo en el riesgo de desarrollar COVID-19 prolongado en adultos con infección por SARS-CoV-2.

Este estudio se basó en datos de la cohorte de adultos Researching COVID to Enhance Recovery (RECOVER) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que incluyó a 12.276 personas (73% mujeres) inscritas y seguidas prospectivamente en 83 sitios de 33 estados de EE. UU., además de Washington, DC y Puerto Rico. Los participantes tenían una edad promedio de 46 años al momento de la infección, y el sexo fue autoinformado.

Se evaluó el desarrollo del síndrome a través de un cuestionario de síntomas y una guía de puntuación, realizada en la primera visita de estudio, al menos seis meses después de la infección, considerando además características demográficas, clínicas y determinantes sociales de la salud.

El sexo femenino se asoció con un mayor riesgo de COVID-19 prolongado (RR: 1,31; IC 95%: 1,06-1,62), hallazgo que se mantuvo en todos los grupos de edad, excepto en el de 18 a 39 años (RR: 1,04; IC 95%: 0,72-1,49). Las mujeres se asociaron con un riesgo general significativamente mayor cuando el análisis se restringió a participantes no embarazadas (RR: 1,50; IC 95%: 1,27-1,77). En el grupo de 40 a 54 años, el riesgo relativo fue de 1,42 (IC 95%: 0,99-2,03) para las mujeres menopáusicas y de 1,45 (IC 95%: 1,15-1,83) para las no menopáusicas, en comparación con los hombres.

En resumen, el sexo femenino mostró una mayor asociación con el riesgo de desarrollar COVID-19 persistente, influenciado por factores como la edad, el embarazo y el estado menopáusico. Estos hallazgos destacan la importancia de identificar los mecanismos biológicos que explican las diferencias de sexo, para mejorar la estratificación del riesgo, desarrollar tratamientos específicos y optimizar la gestión de esta condición.

Fuente bibliográfica

Sex Differences in Long COVID

Shah DP, et al.

JAMA Netw Open. 2025; 8(1):e2455430

Mujeres son más susceptibles a la COVID-19 persistente

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...