https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/nanoparticula-de-doble-objetivo-para-la-quimioinmunoterapia-del-cancer.html
08 Abril 2022

Nanopartícula de doble objetivo para el tratamiento del cáncer

De origen lipídico, pueden utilizar el ARN para superar la resistencia tanto a la quimioterapia, como a la inmunoterapia. 

La quimioinmunoterapia es una combinación de quimioterapia "estándar" con inmunoterapia, en la que se utilizan inhibidores del punto de control inmunitario (ICIs) como el nivolumab y pembrolizumab mostrando beneficios terapéuticos en la clínica. Sin embargo, muchos pacientes siguen respondiendo mal y la nanoterapéutica podría ser una estrategia novedosa para mejorarla.

El microambiente del tumor está enriquecido con varias células inmunes, desde mieloides hasta linfocitos. Las primeras, incluidos los monocitos y los macrófagos, son reclutadas por el nicho de células cancerosas inflamadas y, paradójicamente, inducen un estado inmunosupresor en los tumores sólidos.

Recientemente, se ha descubierto que la hemo-oxigenasa-1 (HO1) actúa como molécula inmunoterapéutica en las células mieloides tumorales, además de la función general de quimiorresistencia en las células cancerosas.

Un grupo de investigación de la Universidad de Tel-Aviv ha demostrado que un sistema de administración de fármacos basado en nanopartículas lipídicas puede utilizar el ARN para superar la resistencia tanto a la quimioterapia, como a la inmunoterapia en los tratamientos contra el cáncer. 

Los científicos desarrollaron un nanoterapéutico inhibidor de HO1 dirigido a los mieloides tumorales y a las células cancerosas utilizando nanopartículas lipídicas cargadas con ARNi. La inhibición de la HO1 sensibiliza las células cancerosas a los quimioterapéuticos aumentando la muerte celular inmunogénica y reprograma los mieloides tumorales con un fenotipo distinguido. Este proceso induce el reclutamiento de células T citotóxicas CD8+, lo que se correlaciona con la mejora de la capacidad de respuesta a los inhibidores de puntos de control inmunitarios en la terapia combinada. 

Este es el primer caso de un único fármaco basado en una nanopartícula cargada de ARN que realiza dos trabajos muy diferentes, incluso opuestos. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/adma.202106350

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...