https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/niveles-problematicos-de-soledad-en-varios-paises.html
17 Febrero 2022

Niveles problemáticos de soledad en varios países

No solo afecta a la salud mental y el bienestar, sino que también se asocia a un rango de enfermedad físicas y muerte prematura. 

Los sentimientos asociados a la soledad son desencadenados por una discrepancia entre las expectativas de compañía y el nivel de interacciones que se tienen. Es una experiencia subjetiva negativa directamente relacionada a la calidad de los vínculos. 

La evidencia ha demostrado que la soledad está asociada a indicadores desfavorables de salud cardiaca, presión alta, niveles de colesterol elevados, además de trastornos del sueño y demencia. 

Con el fin de identificar los datos existentes y los patrones de prevalencia a nivel mundial de la soledad -entendida como un problema de salud pública- un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sidney (Australia) sistematizaron varias bases de data acerca de esta condición.  Para ello escogieron estudios con muestras representativas (n292 y más), en el periodo comprendido entre el año 2000 y el 2019. Se estudiaron 57 publicaciones con datos provenientes de 113 países.

Como resultado obtuvieron que la menor prevalencia de soledad se encontró en países del norte de Europa (2,9% en jóvenes, 2,7% en adultos y un 5,2% en mayores) y la más alta, en la región más central de Europa (7,5% en jóvenes, 9,6% en adultos y un 21,3% en adultos mayores). 

Los investigadores pudieron concluir que niveles problemáticos de soledad son experimentados por una proporción substancial de la población habiendo una brecha en países de altos ingresos versus los de medianos y bajos ingresos. 

También se sostuvo que la data fue insuficiente para sacar conclusiones en cuanto a tendencias acerca de la soledad en una escala global. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/bmj-2021-067068

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...