https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/nueva-variante-altamente-virulenta-del-vih.html
15 Febrero 2022

Nueva variante altamente virulenta del VIH

Investigadores de Oxford anunciaron el descubrimiento de una cepa que ha estado en los Países Bajos durante décadas, pero que debido a la eficacia de los tratamientos modernos, "no es motivo de alarma".

El riesgo que supone que los virus evolucionen hacia una mayor virulencia -es decir, que causen mayores daños a sus huéspedes- se ha estudiado ampliamente en trabajos teóricos, a pesar de que hay pocos ejemplos a nivel de población. El más reciente es el linaje B.1.617.2 (variante Delta) del virus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), del que se ha informado un aumento de la probabilidad de muerte, así como de una mayor transmisibilidad. Los virus de ARN han sido durante mucho tiempo una preocupación especial, ya que su replicación, propensa a los errores, da lugar a la mayor tasa conocida de mutaciones y, por tanto, a un alto potencial de adaptación.

Un equipo de investigadores de Oxford, descubrieron una variante altamente virulenta del subtipo B del VIH-1 en los Países Bajos. Ciento nueve individuos con esta variante presentaron un aumento de 0,54 a 0,74 log10 (es decir, un aumento de ~3,5 a 5,5 veces) en la carga viral en comparación con 6604 individuos con otras cepas del subtipo B y mostraron una disminución de células CD4 dos veces más rápida. Sin tratamiento, se espera que el VIH avanzado (recuentos de células CD4 por debajo de 350 células por milímetro cúbico, con consecuencias clínicas a largo plazo) se alcance nueve meses después del diagnóstico en personas de treinta años con esta variante.

El análisis demostró que los pacientes con lo que denominan la "variante VB" tenían unos niveles del virus en sangre entre 3,5 y 5,5 veces superiores a los de los infectados con otras, así como un sistema inmunitario que se debilitaba más rápidamente. Sin embargo, el estudio también descubrió que, tras iniciar el tratamiento, los individuos con esta cepa tenían una recuperación del sistema inmunitario y una supervivencia similares a las de los individuos con otros tipos de VIH.

El trabajo también respalda la teoría de que los virus pueden evolucionar para hacerse más virulentos, una idea ampliamente hipotetizada de la que se han encontrado pocos ejemplos.El virus del VIH evoluciona constantemente, hasta el punto de que cada persona infectada tiene una versión ligeramente diferente. La VB, sin embargo, presenta más de 500 mutaciones. 

Los pacientes infectados con esta variación  sufrieron un declive de los CD4 dos veces más rápido en comparación con otras variantes. Además de su mayor impacto en el sistema inmunitario, el equipo también descubrió que la variante VB es más transmisible.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1126/science.abk1688

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...