https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/pembrolizumab-marca-la-diferencia-en-cancer-de-mama.html
10 Octubre 2024

New England Journal of Medicine

Pembrolizumab marca la diferencia en cáncer de mama

La integración del anticuerpo con quimioterapia como terapia neoadyuvante, seguida de tratamiento adyuvante, aumenta la supervivencia general de pacientes con el subtipo triple negativo en etapas tempranas.

El ensayo de fase 3 KEYNOTE-522, que involucró a pacientes con cáncer de mama triple negativo en etapas tempranas, demostró mejoras significativas en la respuesta patológica completa y en la supervivencia libre de eventos al añadir pembrolizumab, un inhibidor de PD-1, a la quimioterapia basada en platino

En este artículo, el Dr. Peter Schmid de la Universidad Queen Mary de Londres, junto con sus colaboradores, presenta los resultados finales de la supervivencia general.

Se asignó aleatoriamente, en una proporción de 2:1, a 1.174 pacientes con cáncer de mama triple negativo en estadio II o III no tratado previamente para recibir terapia neoadyuvante. Esta consistía en cuatro ciclos de pembrolizumab (200 mg) o placebo cada tres semanas, más paclitaxel y carboplatino, seguidos de cuatro ciclos adicionales de pembrolizumab o placebo más doxorrubicina-ciclofosfamida o epirrubicina-ciclofosfamida

Tras la cirugía definitiva, las pacientes del grupo de pembrolizumab-quimioterapia (n= 784) recibieron pembrolizumab adyuvante, mientras que el grupo de placebo-quimioterapia (n= 390) recibió placebo, administrados cada tres semanas durante un máximo de nueve ciclos. Los criterios de valoración principales fueron la respuesta patológica completa y la supervivencia libre de eventos, mientras que el criterio secundario fue la supervivencia general.

La mediana de seguimiento fue de 75,1 meses. La supervivencia general estimada a los 60 meses fue del 86,6% (IC 95%: 84,0 - 88,8) en el grupo de pembrolizumab-quimioterapia, en comparación con el 81,7% (IC 95%: 77,5 - 85,2) en el grupo de placebo-quimioterapia (P=0,002). Los eventos adversos fueron consistentes con los perfiles de seguridad establecidos de pembrolizumab y quimioterapia.

Los hallazgos demuestran que el tratamiento neoadyuvante con pembrolizumab combinado con quimioterapia, seguido de pembrolizumab adyuvante, mejora significativamente la supervivencia general en comparación con la quimioterapia neoadyuvante sola en pacientes con cáncer de mama triple negativo durante las primeras etapas.

Fuente bibliográfica

Overall Survival with Pembrolizumab in Early-Stage Triple-Negative Breast Cancer

Schmid P, et al. Queen Mary University of London

DOI: 10.1056/NEJMoa2409932

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...