Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/rejuvenecimiento-multiomico-de-celulas-humanas.html
22 Abril 2022

Rejuvenecimiento multiómico de células humanas

El método desarrollado pudo remozar en 30 años las células de la piel. 

El envejecimiento es la disminución gradual de la aptitud del organismo que se produce con el tiempo y que conduce a la disfunción de los tejidos y a la enfermedad. A nivel celular, se asocia a una reducción de la función, una alteración de la expresión génica y una perturbación del epigenoma. La reprogramación de células somáticas, el proceso de convertirlas en células madre pluripotentes inducidas (de su sigla en inglés iPSC), puede revertir estos cambios. 

Una investigación del Instituto Babraham desarrolló un método que fue capaz de remozar las células de la piel humana en 30 años sin que pierdan su función especializada. Para ello trabajaron la técnica de "reprogramación transitoria en fase de maduración" (de su sigla en inglés MPTR), en el que los factores se expresan hasta el punto de rejuvenecimiento seguido de la retirada de su inducción.

Utilizando fibroblastos dérmicos de donantes de mediana edad descubrieron que las células pierden temporalmente y luego readquieren su identidad de fibroblastos durante la MPTR, posiblemente como resultado de la memoria epigenética en los potenciadores o  la expresión persistente de algunos genes de fibroblastos.

El epigenoma, incluidos los niveles de metilación de histonas H3K9me3 y el reloj de envejecimiento de la metilación del ADN, se rejuveneció en una medida similar. La magnitud del cambio instigado por el MPTR parece sustancialmente mayor que el logrado en anteriores protocolos de reprogramación transitoria. Además, los fibroblastos produjeron niveles juveniles de proteínas de colágeno y mostraron una renovación funcional parcial de su velocidad de migración.

Por último, el trabajo sugiere que una reprogramación más extensa no da lugar necesariamente a un mayor reversibilidad del tiempo, sino que existen ventanas de tiempo óptimas para el transcriptoma y el epigenoma. En general, se logró demostrar que es posible separar el rejuvenecimiento de la reprogramación completa de la pluripotencia, lo que debería facilitar el descubrimiento de nuevos genes y terapias. 

 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.7554/eLife.71624

Rejuvenecimiento multiómico de células humanas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...