Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/remision-del-vih-tras-un-trasplante-hematopoyetico.html
12 Abril 2019

Remisión del VIH tras un trasplante hematopoyético

Este estudio de un caso muestra que la infección puede eliminarse con medicamentos de intensidad reducida con un solo trasplante alogénico sin irradiación total del cuerpo.

La cura del VIH-1 sigue siendo difícil de alcanzar, y solo se ha reportado un caso exitoso hace casi una década, el llamado "paciente de Berlín", individuo que se sometió a dos procedimientos de trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (alo-HSCT) utilizando un donante con una mutación homocigótica en el coreceptor del VIH, CCR5 (CCR5Δ32/Δ32) para tratar su leucemia mieloide aguda. En este caso, se administró irradiación corporal total con cada HSCT. Actualmente, no está del todo claro qué tratamiento o parámetros del paciente contribuyeron a este único caso documentado de remisión del VIH a largo plazo.

En este estudio se muestra que la remisión del VIH-1 puede ser posible con un enfoque menos tóxico y agresivo. Un adulto infectado con VIH-1 se sometió a un alo-HSCT para su linfoma de Hodgkin usando células de un donante CCR5Δ32/Δ32. El paciente experimentó una enfermedad intestinal de injerto leve contra huésped. La terapia antirretroviral se interrumpió 16 meses después del trasplante y la supresión viral se mantuvo durante otros 18 meses. El ARN del VIH-1 en plasma permaneció indetectable a menos de 1 copia por mililitro sin evidencia de ADN viral en linfocitos T CD4 periféricos.

La prueba cuantitativa de crecimiento viral desde linfocitos T CD4 periféricos no evidenció ningún virus reactivable utilizando un total de 24 millones de células T CD4 en reposo. Se identificaron virus con tropismo CCR5, pero no CXCR4 en el ADN del VIH-1 a partir de linfocitos T CD4 del paciente antes del trasplante. Estas células aisladas de la sangre periférica después del procedimiento no expresaron CCR5 y sólo fueron susceptibles al virus con tropismo por CXCR4 ex vivo. Las respuestas de os linfocitos CD4 y CD8 específicas contra la proteína viral Gag se perdieron después del trasplante. Asimismo, los anticuerpos específicos contra VIH-1  cayeron a niveles comparables a los del paciente de Berlín después del trasplante.

Finalmente, aunque a los 18 meses de la interrupción del tratamiento es prematuro concluir que este paciente se ha curado, estos datos sugieren que un solo trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas homocigóticas puede ser suficiente para lograr la remisión del VIH-1 con acondicionamiento de intensidad reducida y sin irradiación. Los hallazgos apoyan aún más el desarrollo de estrategias de eliminación basadas en prevenir la expresión de CCR5.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41586-019-1027-4

Remisión del VIH tras un trasplante hematopoyético

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...