Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/riesgo-de-padecer-esquizofrenia-puede-detectarse-a-edad-temprana.html
18 Octubre 2022

Riesgo de padecer esquizofrenia puede detectarse a edad temprana

Las alteraciones en la dinámica comunicacional de las redes neuronales emergentes podrían contribuir a las anomalías cerebrales, al comprometer su capacidad para una reorganización rápida y eficiente.

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que surge de un desarrollo desarrollo neurológico anormal causado por factores genéticos y ambientales. Implica distorsiones en la percepción de la realidad y se asocia ampliamente con alteraciones de la conectividad cerebral.

Investigadores de la Universidad de Chile estudiaron la dinámica comunicacional neuronal durante el desarrollo temprano de la enfermedad utilizando cultivos derivados de Células Madre Pluripotentes Inducidas (de su sigla en inglés hiPSCs). Aplicaron un modelo matemático para cuantificar el dinamismo de la conectividad funcional (CF) en redes neuronales. A lo largo del proceso de neurodiferenciación, estas mostraron una expresión génica alterada de las proteínas relacionadas con el receptor de glutamato HOMER1 y GRIN1, en comparación con las redes de control sano (CS), lo que sugiere una posible tendencia a desarrollar hiperexcitabilidad.

Plantean que las condiciones para el desarrollo de la condición estarían asociadas a la formación del sistema nervioso en la etapa fetal, por lo que a futuro podría detectarse este factor de riesgo en etapas tempranas de la vida. Desde la formación del sistema nervioso, las emergentes redes neuronales de las personas con el potencial de desarrollar la enfermedad, presentan una comunicación alterada, es decir, menos coordinada y dinámica lo que incrementaría el riesgo ante eventos estresores. El trabajo, en este sentido, contribuye a la comprensión de la etiología de la esquizofrenia, un trastorno de origen multifactorial en el que confluyen factores genéticos y ambientales. 

La investigación, además, presenta una aproximación para modelar el desarrollo de esta enfermedad dentro del útero, una contribución que abre un camino para la creación de estrategias de detección temprana y posibles tratamientos durante el desarrollo neuronal embrionario, así como para la evaluación del efecto de diversos factores ambientales. 

Una de las limitaciones de este trabajo, es que los indicadores de calcio utilizados no permitían monitorear la actividad neuronal de manera recurrente. Esto implica que las diferencias observadas están limitadas a una ventana temporal fija, como una fotografía que integra y refleja la dinámica de comunicación en un momento determinado del desarrollo neuronal.

Por esta razón, el equipo ampliará su rango de exploración y estudiará las dinámicas comunicacionales incluyendo también a otras etapas del desarrollo, más tempranas y más tardías para ver cómo estas evolucionan en el tiempo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3389/fcell.2022.935360

Riesgo de padecer esquizofrenia puede detectarse a edad temprana

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...