https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/sensor-corporal-discrimina-entre-azucar-y-endulzante.html
27 Enero 2022

Sensor corporal discrimina entre azúcar y endulzante

Las células neuropodales del intestino sirven de punto de entrada para guiar las elecciones nutritivas.

Tanto el azúcar como los edulcorantes artificiales provocan un sabor dulce, pero los humanos tienden a decantarse sobre el primero. Incluso los ratones, que carecen de receptores gustativos, pueden distinguirlos. Aunque la percepción del sabor depende de la lengua, las pruebas demuestran que el duodeno es necesario para discernir entre uno y otro.  

Guiados por las señales sensoriales del intestino, los seres humanos y los animales prefieren los azúcares nutritivos a los edulcorantes no calóricos, pero aún se desconoce cómo se dirigen estas preferencias. Las células neuropodales hacen sinapsis con las neuronas vagales para transmitir los estímulos al cerebro en cuestión de segundos.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke, EEUU descubrieron que las células neuropodales duodenales marcadas con colecistoquinina se diferencian y transducen los estímulos lumínicos de los edulcorantes y los azúcares al nervio vago mediante receptores del sabor dulce y transportadores de glucosa de sodio. Los dos tipos de estímulos provocaron vías neuronales distintas: mientras que el edulcorante estimuló la neurotransmisión purinérgica, el azúcar estimuló la neurotransmisión glutamatérgica. Para investigar la contribución de estas células al comportamiento, desarrollaron la optogenética para el lumen del intestino mediante la ingeniería de una fibra óptica flexible.

Con la ayuda de esta tecnología descubrieron que la función sensorial de los neurópodos es similar a la función de las células receptoras del gusto en la detección del sabor o a la de las células del cono de la retina en el color. Al igual que otros transductores sensoriales, las células neuropodales utilizan diferentes receptores y transmisores para percibir y transmitir señales de estímulos específicos.

Este trabajo sirve de base para determinar cómo otros estímulos se perciben y transducen en diferentes regiones del intestino para impulsar las decisiones apetitivas.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/s41593-021-00982-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...