https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/siesta-reduce-riesgo-de-enfermedad-cardiovascular.html
16 Octubre 2019

Siesta reduce riesgo de enfermedad cardiovascular

En sujetos que realizan este descanso diurno una o dos veces por semana se observa una menor incidencia de eventos cardiovasculares, independientemente de su duración.

Pese a que las siestas se han vinculado sistemáticamente con la mortalidad general, su efecto sobre la enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo incierto.

Dado a que existe controversia con respecto al efecto de las siestas sobre la ECV, y debido a que evidencia previa no ha considerado la frecuencia de este descanso diurno, en el presente estudio se intentó evaluar la relación entre su frecuencia, su duración media y los eventos de ECV mortales y no letales.

Para llevar a cabo el estudio, un total de 3.462 sujetos de una cohorte basada en la población suiza sin antecedentes de ECV reportaron la frecuencia y duración semanal de su siesta, y fueron seguidos durante 5,3 años. Los eventos cardiovasculares fatales y no mortales fueron adjudicados. Se realizaron regresiones de Cox para obtener los cocientes de riesgo (CR) ajustados para los principales factores cardiovasculares y la somnolencia diurna excesiva o la apnea obstructiva del sueño.

Se registraron 155 eventos fatales y no letales, y se observó un riesgo significativamente menor de desarrollar algún episodio de ECV para los sujetos que tomaban siestas una a dos veces por semana (CR 0,52; IC del 95%: 0,28 a 0,95) en comparación con quienes no lo hacían. Esto se evidenció tanto en los modelos no ajustados como en los ajustados. El aumento del CR (1,67; IC del 95%: 1,10 a 2,55) para los individuos que dormían siesta seis a siete veces por semana desapareció en los modelos ajustados (CRI 0,89; IC del 95%: 0,58 a 1,38). Ni la apnea obstructiva del sueño ni la somnolencia diurna excesiva modificaron este menor riesgo. Por último, no se detectó ninguna asociación entre la duración y los eventos cardiovasculares.

En suma, las personas de este estudio que tomaron siesta una o dos veces por semana tienen un menor riesgo de incidentes de enfermedad cardiovascular. Tal beneficio no se observa con frecuencias superiores, independientemente de la duración. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/heartjnl-2019-314999

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...