https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/sindrome-de-ovario-poliquistico-provocaria-deterioro-cognitivo.html
13 Febrero 2024

Síndrome de ovario poliquístico provocaría deterioro cognitivo

Las mujeres de mediana edad con este trastorno hormonal presentan problemas de atención, aprendizaje y memoria, además de una menor integridad de la sustancia blanca cerebral.

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno reproductivo común asociado con un perfil cardiometabólico adverso en edad temprana. Cada vez hay más evidencia que vincula los factores de riesgo cardiovascular, como la diabetes y la hipertensión, con el envejecimiento cognitivo acelerado. Sin embargo, poco se conoce sobre el SOP y su relación con la salud del cerebro, especialmente en la mediana edad. 

El objetivo de este estudio fue investigar posibles asociaciones entre esta condición, la función cognitiva en la mediana edad y los hallazgos en una resonancia magnética cerebral. 

Se emplearon datos de un estudio prospectivo en curso de la cohorte Coronary Artery Risk Development in Young Adult (CARDIA), geográficamente diverso, de individuos que tenían entre 18 a 30 años y se les realizó un seguimiento durante 30 años. Seleccionaron a las mujeres con SOP, que presentaban niveles elevados de andrógenos o hirsutismo, junto con síntomas de oligomenorrea

Al finalizar el seguimiento, las participantes completaron pruebas cognitivas, incluida la evaluación cognitiva de Montreal, el test de aprendizaje auditivo verbal de Rey RAVLT (aprendizaje verbal y memoria), la prueba de sustitución de símbolos y dígitos (velocidad de procesamiento y función ejecutiva), el test de Stroop (atención y control cognitivo), y pruebas de fluidez verbal categoriales (semántica y atención). A un subconjunto se le realizó una resonancia magnética cerebral para evaluar la estructura del cerebro y la integridad de la materia blanca. Estimaron la asociación entre el trastorno y los resultados cognitivos, ajustando por edad, raza, educación y centro de estudio.

De las 1.163 participantes, 907 completaron las evaluaciones cognitivas, y de ellas 66 (7,1%) cumplieron con los criterios de SOP (edad promedio: 54,7 años). Las mujeres con y sin síndrome de ovario poliquístico eran similares en cuanto a edad, IMC, estado de tabaquismo/alcoholismo e ingresos. Quienes tenían el trastorno hormonal obtuvieron resultados más bajos en Stroop (−0,323; p= 0,008), RAVLT (−0,254; p = 0,002) y en las pruebas de fluidez verbal categoriales (−0,267; p = 0,02). De las 291 pacientes con resonancia magnética, 25 (8,5%) cumplieron con los criterios de SOP y demostraron una menor anisotropía fraccional (medida de la integridad) de la sustancia blanca total (-0,013; IC 95%; p= 0,002).

Estos resultados sugieren que, las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen un menor rendimiento cognitivo e integridad de la sustancia blanca en la mediana edad. Se necesita investigación adicional para confirmar estos hallazgos, y determinar posibles vías y factores modificables.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1212/WNL.0000000000208104

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...