Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/sintomas-depresivos-tras-la-diabetes-tipo-2.html
15 Febrero 2024

Síntomas depresivos tras la diabetes tipo 2

La probabilidad de presentar alteraciones graves del estado de ánimo podría incrementarse en adultos mayores con la enfermedad crónica.

La presencia de la diabetes tipo 2 implica un cambio psicológico multifacético que abarca aspectos emocionales, cognitivos y conductuales. Este proceso tiene una naturaleza dinámica, está influenciado por múltiples factores relacionados con la enfermedad, e individuales que, a su vez, podrían modular la capacidad de adaptación.

Examinar la asociación transversal entre los síntomas depresivos y la diabetes tipo 2, considerando la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y otras variables metabólicas, fue el objetivo de este estudio.

Participaron 6.224 adultos mayores de origen mediterráneo (48% mujeres, edad promedio: 64,9 años) con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico (30,7% con diabetes tipo 2). Estos fueron evaluados en el marco de la cohorte PREDIMED-Plus. Los síntomas depresivos se analizaron mediante el Inventario de Depresión de Beck-II y se utilizó la HbA1c para medir el control metabólico.

Después de 1 año de seguimiento, la diabetes tipo 2 aumentó la probabilidad de mayores niveles de síntomas depresivos (P= 0,001). Los análisis longitudinales mostraron que cuanto más altos eran estos niveles al inicio, mayor era el riesgo de una HbA1c ≥ 7% (P < 0,001). Además, los niveles depresivos iniciales y el tiempo con la enfermedad crónica predijeron un índice de masa corporal y una HbA1c elevados, y una menor actividad física y adherencia a la dieta mediterránea.

Estos hallazgos revelan un vínculo entre la diabetes tipo 2 y la gravedad de los síntomas depresivos, que puede ser de particular importancia en poblaciones vulnerables como los adultos mayores con síndrome metabólico. Además, resaltan la importancia de monitorizar las alteraciones del estado de ánimo para un mejor control metabólico. Es necesario garantizar un enfoque terapéutico integrador multidisciplinario para pacientes con la enfermedad crónica.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1007/s40618-023-02278-y

Síntomas depresivos tras la diabetes tipo 2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...