Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/sintomas-tempranos-de-esclerosis-multiple-en-ninos-y-adolescentes.html
02 Enero 2025

Síntomas tempranos de esclerosis múltiple en niños y adolescentes

La enfermedad puede manifestarse a una edad temprana con síntomas metabólicos, oculares, musculoesqueléticos, gastrointestinales y cardiovasculares durante los cinco años previos al diagnóstico.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica inmunomediada que afecta el sistema nervioso central y se caracteriza por la desmielinización. Suele manifestarse con mayor frecuencia en la edad adulta, especialmente entre los 20 y 30 años. Sin embargo, hasta el 10% de los pacientes pueden presentar su primera manifestación antes de los 18 años, y menos del 1% lo hace antes de los 10 años. Cada vez hay más investigaciones que indican la existencia de un periodo prodrómico, durante el cual se pueden observar signos y síntomas inespecíficos antes de que se desarrolle la enfermedad neurológica.

El objetivo de este trabajo, realizado por investigadores de Alemania y Canadá, fue evaluar de manera sistemática las enfermedades y síntomas presentados en los cinco años previos a un diagnóstico de EM o enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central en pacientes pediátricos. Se compararon estos individuos con controles que no tenían EM y con otros que presentaban artritis idiopática juvenil (AIJ), otro trastorno inmunomediado.

Este estudio de casos y controles emparejados incluyó a niños y adolescentes menores de 18 años en Alemania. La población del estudio se dividió en tres grupos: individuos con EM (n=1.091), controles sin EM (n=10.910) y controles con AIJ (n=1.068). Se analizaron los casos nuevos de EM, junto con 163 códigos que clasifican y registran enfermedades ocurridas antes del diagnóstico inicial de la enfermedad.

La edad promedio en el momento del diagnóstico de la enfermedad fue de 15,7 años. Nueve códigos de enfermedades se presentaron con mayor frecuencia en niños y adolescentes con EM en los cinco años anteriores a su diagnóstico, en comparación con los controles sin la enfermedad: obesidad (OR: 1,70), trastornos de refracción y acomodación ocular (OR: 1,26), alteraciones visuales (OR: 1,31), gastritis y duodenitis (OR: 1,35), trastornos de la rótula (OR: 1,47), anomalías del ritmo cardíaco (OR: 1,94), flatulencia (OR: 1,43), alteraciones de la sensibilidad cutánea (OR: 12,93), y mareos y vértigo (OR: 1,52). 

De estos, cuatro códigos fueron significativamente más comunes en niños y adolescentes con EM que en aquellos con AIJ: obesidad (OR: 3,19), trastornos de refracción y acomodación (OR: 3,08), alteraciones visuales (OR: 1,62) y alteraciones de la sensibilidad cutánea (OR: 27,70).

En resumen, estos hallazgos sugieren que la población pediátrica con esclerosis múltiple presenta diversos síntomas y diagnósticos metabólicos, oculares, musculoesqueléticos, gastrointestinales y cardiovasculares en los cinco años previos al diagnóstico. Una mejor caracterización de los síntomas tempranos y factores de riesgo, trastornos comórbidos y posibles características prodrómicas puede tener importantes implicaciones para el reconocimiento temprano y la posterior progresión de la enfermedad.

Fuente bibliográfica

Symptoms Prior to Diagnosis of Multiple Sclerosis in Individuals Younger Than 18 Years

Akmatov MK, et al.

JAMA Netw Open. 2024; 7(12):e2452652

Síntomas tempranos de esclerosis múltiple en niños y adolescentes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...