https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/suplementos-de-micronutrientes-para-reducir-el-riesgo-cardiovascular.html
07 Diciembre 2022

Suplementos de micronutrientes para reducir el riesgo cardiovascular

Las dietas sanas son ricas en antioxidantes como los aminoácidos, ácidos grasos omega-3 y la vitamina C, pero desde hace tiempo se discute hasta qué punto son beneficiosos para la salud del corazón.

Gran parte de las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la diabetes tipo 2 (DMT2) se atribuye a prácticas se atribuye a prácticas dietéticas inadecuadas. Recientemente, se ha desarrollado un  nuevo modelo cardiometabólico tridimensional basado en la progresión de múltiples factores, así como los determinantes sociales de la salud (incluidos transculturales), para oportunidades tempranas y sostenibles preventiva. La medicina del estilo de vida, basada en comportamiento crónico, ha demostrado ser una una potente modalidad de atención preventiva una buena nutrición como base fundamental. 

Investigadores  de la Universidad de Brown en Estados Unidos revisaron sistemáticamente un total de 884 estudios disponibles hasta la fecha sobre micronutrientes tomados como suplementos dietéticos y analizaron sus datos. Identificaron varios que sí reducen el riesgo cardiovascular, así como otros que no ofrecen ningún beneficio o incluso tienen un efecto negativo. En los estudios combinados participaron más de 883.000 pacientes. Se analizaron ensayos de intervención aleatorizados y controlados que evaluaban 27 tipos diferentes de suplementos antioxidantes. Encontraron pruebas sólidas de que varios ofrecían beneficios cardiovasculares. Entre ellos se encontraban el ácido graso omega-3, que reducía la mortalidad por enfermedades cardiovasculares; el ácido fólico, que disminuía el riesgo de ictus; y la coenzima Q10, un antioxidante a veces comercializado como CoQ10, que reducía la mortalidad por cualquier causa. El ácido graso omega-6, la L-arginina, la L-citrulina, la vitamina D, el magnesio, el zinc, el ácido alfa-lipoico, la melatonina, la catequina, la curcumina, el flavanol, la genisteína y la quercetina también mostraron indicios de reducir el riesgo cardiovascular.

Hace tiempo que se cree que los suplementos de antioxidantes desempeñan un papel en la salud del corazón. Esto se debe a que estos nutrientes reducen el estrés oxidativo, un factor que contribuye a muchas enfermedades cardiovasculares. Las dietas, como la mediterránea y la dieta DASH (Dietary Approach to Stop Hypertension), incluyen alimentos ricos en antioxidantes. Sin embargo, los resultados de los estudios sobre suplementos antioxidantes han sido inconsistentes, una de las razones por las que este enfoque aún no se ha adoptado ampliamente en la cardiología preventiva.

No todos los suplementos fueron beneficiosos. La vitamina C, la vitamina D, la vitamina E y el selenio no mostraron ningún efecto sobre los resultados de las enfermedades cardiovasculares a largo plazo ni sobre el riesgo de diabetes de tipo 2, mientras que los suplementos de betacaroteno aumentaron la mortalidad por todas las causas.

Los resultados apuntan a la necesidad de intervenciones dietéticas más personalizadas y precisas que incluyan combinaciones específicas de suplementos beneficiosos. Se necesitan más estudios, incluidos ensayos de intervención amplios y de alta calidad para investigar los efectos a largo plazo de determinados micronutrientes sobre la salud.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jacc.2022.09.048

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...