https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/tasas-de-mortalidad-por-ictus-e-insuficiencia-cardiaca-se-incrementa-en-hispanos.html
06 Abril 2022

Mortalidad por ictus e insuficiencia cardíaca se incrementa en hispanos

Para el análisis se revisó la base de datos en línea de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, compuesta por los certificados de defunción de los Estados Unidos presentados en los 50 estados y el Distrito de Columbia. 

A pesar de los avances médicos y las intervenciones de salud pública, las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en los Estados Unidos y en todo el mundo. Los científicos han debatido si los hispanos, que presentan tasas más elevadas de ciertos factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, tienen menos probabilidades de morir a causa de estas que blancos no hispanos. Llaman a este fenómeno la "paradoja hispana".

Sin embargo, la literatura científica es inconsistente, ya que algunos estudios apoyan el fenómeno, mientras que otros se han opuesto a su existencia mostrando que los adultos hispanos tenían una mortalidad similar o incluso mayor que los individuos de raza blanca.

Un equipo de investigación de la Universidad John Hopkins recolectó datos nacionales (en USA) de mortalidad por ECV y comparó las tendencias entre hispanos y blancos estratificados por edad, sexo, subtipos de ECV y urbanidad entre 1999 y 2018, para nutrir la investigación sobre la aparente paradoja latina. 

En el análisis se mostró una tasa creciente de muertes relacionadas con el ictus entre los hombres y adultos mayores hispanos. También se descubrió que la mortalidad por insuficiencia cardíaca está aumentando más rápido entre los adultos hispanos más jóvenes. Entre 1999 y 2011, esta tasa disminuyó a un ritmo más lento en hispanos y luego comenzó a subir. Después de 2011, los accidentes cerebrovasculares aumentaron un 0,79% por año, principalmente entre los hombres, mientras que se aplanaron para los hombres y mujeres blancos.

En conclusión, la desagregación de los datos demográficas y por subtipo de ECV desenmascaró las heterogeneidades en la mortalidad entre los adultos hispanos y blancos no hispanos. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/JAHA.121.022857

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...