https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/terapia-combinada-en-cancer-de-mama-triple-negativo.html
09 Enero 2024

Terapia combinada en cáncer de mama triple negativo

La adición del anticuerpo atezolizumab al carboplatino proporcionaría un beneficio clínicamente significativo a pacientes con TNBC metastásico.

Los agentes dirigidos al ligando de la proteína de muerte celular programada 1 (PD-L1) en combinación con quimioterapia han demostrado ser eficaces para el cáncer de mama triple negativo (TNBC, por sus siglas en inglés), y actualmente son el estándar de atención en pacientes con enfermedad metastásica positiva para PD-L1. A diferencia de los fármacos dirigidos a microtúbulos, el efecto del uso combinado de compuestos de platino con la inmunoterapia PD-1/PD-L1 no se ha determinado ampliamente. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de atezolizumab, anticuerpo bloqueador de PD-L1, más carboplatino en pacientes con TNBC metastásico.

Este ensayo clínico de fase 2 se realizó en seis centros con la participación de 106 mujeres con TNBC metastásico de 27-79 años (edad promedio: 55 años), de las cuales 12 (19%) se identificaron como afroamericanas / negras, 1 (1%) como asiática, 73 (69%) como blancas y de 11 (10%) no obtuvieron esa información. Las pacientes fueron aleatorizadas para recibir carboplatino (AUC = 6) solo (n=50) o con 1200 mg de atezolizumab (n=56), cada tres semanas hasta la progresión de la enfermedad o efectos tóxicos inaceptables, con un seguimiento de tres años. 

El criterio de valoración principal fue la supervivencia libre de progresión y los secundarios incluyeron, la tasa de respuesta general, la tasa de beneficio clínico y la supervivencia global. Evaluaron además la correlación de la respuesta con los niveles de PD-L1 en el tumor, los linfocitos infiltrantes tumorales, los biomarcadores de ADN y ARN del tumor, la subtipificación del TNBC y los análisis múltiples de marcadores inmunitarios.

La terapia combinada mejoró la supervivencia libre de progresión de una mediana de 2,2 a 4,1 meses (índice de riesgo [HR] = 0,66; IC 95%, 0,44-1,01; P = 0,05), aumentó la tasa de respuesta general del 8,0% al 30,4% (IC 95%), la tasa de beneficio clínico a los 6 meses del 18,0% al 37,5% (IC 95%), y logró una mejora de la supervivencia global de una mediana de 8,6 a 12,6 meses (HR = 0,60; IC 95%, 0,37-0,96; P = 0,03). 

El análisis de subgrupos mostró que los tumores positivos para PD-L1 no tuvieron un mayor beneficio al agregar atezolizumab (HR = 0,62; IC 95%, 0,23-1,65; P = 0,35). Pacientes con una alta densidad de linfocitos infiltrantes tumorales (HR = 0,12; IC 95%, 0,30-0,50), numerosas mutaciones (HR = 0,50; IC 95%, 0,23-1,06) y quimioterapia previa (HR = 0,59; IC 95%, 0,36-0,95) tuvieron mejores resultados con la terapia combinada. Las mujeres obesas y aquellas con niveles de glucosa en sangre superiores a 125 mg/dl durante el tratamiento presentaron una mejor supervivencia libre de progresión (HR = 0,35; IC 95%, 0,10-1,80) con la combinación. Los subtipos de TNBC se beneficiaron de la adición del anticuerpo, excepto el subtipo con receptor de andrógeno luminal.

Los hallazgos muestran que la adición de atezolizumab al carboplatino mejora significativamente la supervivencia de las pacientes con TNBC metastásico, independientemente de los niveles de PD-L1. Ciertos factores como, el aumento de linfocitos infiltrantes tumorales y el alto número de mutaciones se asociaron con un mejor pronóstico al administrar la terapia combinada.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamaoncol.2023.5424

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...