Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/terapia-hipolipemiante-es-efectiva-pese-a-nivel-inicial-de-ldl.html
24 Enero 2020

Terapia hipolipemiante es efectiva pese a nivel inicial de LDL

Según este metaanálisis, la disminución absoluta de colesterol es determinante para reducir el riesgo vascular, independiente de los niveles basales, diabetes y enfermedad renal crónica.

Los beneficios del tratamiento para reducir el colesterol LDL para prevenir la enfermedad cardiovascular (CV) aterosclerótica están bien establecidos. Sin embargo, el grado en que estos efectos difieren según la concentración de LDL inicial, el riesgo de patología CV aterosclerótica y la presencia de comorbilidades sigue siendo incierto.

Nelson Wang y colaboradores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Sídney, Australia) realizaron una revisión sistemática de la literatura (MEDLINE, Embase y Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados, desde su inicio hasta el 15 de junio de 2019) de ensayos controlados aleatorizados sobre estatinas, ezetimiba e inhibidores de proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (iPCSK9) con al menos 1.000 pacientes años de seguimiento. Los autores además realizaron un metaanálisis de efectos aleatorios y metarregresiones para evaluar el riesgo de eventos vasculares mayores (un desenlace compuesto de mortalidad cardiovascular, infarto de miocardio no letal, ictus isquémico no mortal o revascularización coronaria) por cada 1 mmol/L (38,7 mg/dL) de caída en las concentraciones de colesterol LDL.

Los resultados indicaron que la reducción del riesgo de eventos vasculares mayores es proporcional al grado de descenso del colesterol LDL, independientemente de la concentración inicial, beneficio que persiste en pacientes con [LDL] inicial inferior a 2,07 mmol/L. No se evidenciaron diferencias en la merma del riesgo relativo en sujetos con nefropatía crónica o diabetes. Se encontró una tendencia a una mayor disminución del riesgo relativo entre individuos con menor susceptibilidad de sufrir algún evento CV y los más jóvenes, aunque estos hallazgos son solo generadores de hipótesis. En todas las clases de fármacos hipolipemiantes analizados, la única evidencia de reacciones adversas fue una mayor incidencia de aumento de aminotransferasas y creatina cinasa con estatinas y un incremento de reacciones en el sitio de inyección con iPCSK9.

Finalmente, los autores manifiestan que por cada 1 mmol/L de reducción de colesterol LDL, se logra una disminución del riesgo de eventos mayores independiente del nivel inicial de LDL o de la presencia de diabetes o enfermedad renal crónica. Pacientes con menor riesgo cardiovascular y los más jóvenes podrían tener un beneficio similar con terapias hipolipemiantes y estudios futuros deberían investigar las ventajas potenciales de una intervención más temprana.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S2213-8587(19)30388-2

Terapia hipolipemiante es efectiva pese a nivel inicial de LDL

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...