https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/tirzepatida-para-tratar-la-enfermedad-hepatica.html
24 Junio 2024

New England Journal of Medicine

Tirzepatida para tratar la enfermedad hepática

En pacientes con MASH y fibrosis, el tratamiento con el fármaco durante 52 semanas demuestra efectividad para lograr la remisión de la patología sin progresión de la fibrosis.

La esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH, por sus siglas en inglés) es una enfermedad hepática progresiva que provoca serias complicaciones en el hígado y puede ser mortal. 

El equipo de investigación liderado por el Dr. Rohit Loomba, del Departamento de Medicina de la Universidad de California en EE. UU., evaluó la eficacia y seguridad de tirzepatida, un agonista de los receptores del polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP) y del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), en pacientes con MASH y fibrosis moderada o grave. 

Llevaron a cabo el ensayo SYNERGY-NASH, un estudio de fase 2, multicéntrico, doble ciego y de búsqueda de dosis, en el que participaron 190 pacientes (18 a 80 años) con MASH confirmado por biopsia y fibrosis en estadio F2 o F3 (moderada o grave). Estos fueron asignados al azar para recibir tirzepatida subcutánea una vez a la semana (5 mg [n=47], 10 mg [n=47] o 15 mg [n=48]) o placebo (n=48) durante 52 semanas. El criterio de valoración principal fue la resolución de MASH sin empeoramiento de la fibrosis. Además, evaluaron la disminución de al menos un estadio de fibrosis sin progresión de MASH.

El 44%, 56% y 62% de los pacientes en los grupos de 5, 10 y 15 mg de tirzepatida, respectivamente, y el 10% en el grupo control (IC 95%; P<0,001) presentaron una resolución de MASH sin avance de la fibrosis. Los participantes que experimentaron una mejora de al menos un estadio de fibrosis sin progresión de MASH fueron el 55%, 51% y 51% en los grupos de 5, 10 y 15 mg de tirzepatida, respectivamente, y el 30% en el grupo placebo (IC 95%). Los eventos adversos más comunes con el fármaco fueron gastrointestinales, en su mayoría de gravedad leve o moderada.

Los hallazgos muestran que, en pacientes con MASH y fibrosis moderada o grave, la administración de tirzepatida durante 52 semanas fue más eficaz que el placebo para lograr la remisión de MASH sin progresión de la fibrosis. Se requieren ensayos más grandes y prolongados para evaluar más a fondo la eficacia y seguridad del fármaco en el tratamiento de esta patología hepática.

Fuente bibliográfica

Tirzepatide for Metabolic Dysfunction–Associated Steatohepatitis with Liver Fibrosis

Loomba R, et al. Department of Medicine, University of California at San Diego

DOI: 10.1056/NEJMoa2401943

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...