Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/tratamiento-oral-innovador-para-la-esteatohepatitis-metabolica.html
17 Diciembre 2024

The Lancet

Tratamiento oral innovador para la esteatohepatitis metabólica

Denifanstat se presenta como un candidato prometedor para abordar el hígado graso no alcohólico, al reducir la actividad de la enfermedad y facilitar la resolución de sus formas más avanzadas.

La esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH) es una enfermedad hepática progresiva caracterizada por inflamación y fibrosis, resultado de la lipogénesis de novo, un proceso que convierte los carbohidratos de la dieta en ácidos grasos. Denifanstat, un inhibidor oral de la sintasa de ácidos grasos (FASN), actúa bloqueando esta vía metabólica, lo que lo convierte en un candidato potencial para el tratamiento de esta condición.

Este estudio, liderado por investigadores de la Universidad de California en San Diego, EE. UU., tuvo como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de denifanstat para mejorar la histología hepática en individuos con MASH y fibrosis de moderada a avanzada.

Este fue un ensayo multicéntrico y doble ciego, de fase 2b, que se llevó a cabo en 100 centros de los EE. UU., Canadá y Polonia. Participaron 168 personas de 18 años o más con MASH confirmado por biopsia y fibrosis de estadio F2 o F3. Estos fueron asignados aleatoriamente (2:1) para recibir 50 mg de denifanstat oral (n=112) o placebo (n=56) una vez al día durante 52 semanas. 

Los criterios de eficacia fueron una mejora de 2 puntos o más en la puntuación de actividad de la enfermedad del hígado graso no alcohólico sin empeoramiento de la fibrosis, o la resolución de MASH, también sin empeorar la fibrosis, evaluados en la semana 52. 

El 38% de los participantes del grupo que recibió denifanstat experimentaron una mejora de 2 puntos o más según la escala utilizada, sin que se presentara un empeoramiento de la fibrosis, en comparación con el 16% de los pacientes del grupo placebo (IC 95%; P=0,0035). Además, el 26% del grupo de denifanstat mostró resolución de MASH sin un deterioro de la fibrosis, frente al 11% de los participantes del grupo placebo (P=0,0173). Todos los eventos adversos considerados relacionados con el fármaco fueron de grado 1 o 2. 

En conclusión, el tratamiento con denifanstat mostró mejoras significativas en la reducción de la actividad de la enfermedad, así como en la resolución de la MASH y la fibrosis. Estos resultados respaldan el avance del fármaco a la fase 3 de desarrollo.

Fuente bibliográfica

Denifanstat for the treatment of metabolic dysfunction-associated steatohepatitis: a multicentre, double-blind, randomised, placebo-controlled, phase 2b trial

Loomba R, et al.

Lancet Gastroenterol Hepatol 2024; 9: 1090-1100

Tratamiento oral innovador para la esteatohepatitis metabólica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...