Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/trombectomia-sin-ateplasa-es-efectiva-en-el-acv.html
20 Mayo 2020

Trombectomía sin alteplasa es efectiva en el ACV

El procedimiento sin trombolítico confiere funcionalidad similar a la intervención precedida por la administración del fármaco dentro de las 4,5 horas posteriores a la aparición de la sintomatología. 

En el caso del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo, existe incertidumbre sobre el beneficio y el riesgo de administrar alteplasa intravenosa antes de una trombectomía endovascular.

Pengfei Yang y colaboradores de la Universidad Médica Naval de Changhai (China) realizaron un ensayo en 41 centros académicos de atención terciaria en China para evaluar la trombectomía endovascular con o sin alteplasa intravenosa en pacientes con ACV isquémico agudo. Los pacientes con ACV agudo por oclusión de vasos grandes en la circulación anterior fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 1:1 para someterse a una trombectomía endovascular sola o a una trombectomía endovascular precedida de alteplasa intravenosa, a una dosis de 0,9 mg por kilogramo de peso corporal, administrada dentro de las 4,5 horas siguientes a la aparición de los síntomas (grupo de terapia combinada). El análisis primario para la no inferioridad evaluó la diferencia entre los grupos en la distribución de las puntuaciones de la escala de Rankin modificada (rango, 0 [sin síntomas] a 6 [muerte]) a los 90 días. Finalmente, los investigadores evaluaron varios resultados secundarios, incluyendo la muerte y la reperfusión del área isquémica.

De los 1.586 pacientes examinados, se inscribieron 656, de los cuales 327 fueron asignados al grupo de trombectomía sola y 329 a la terapia combinada. El procedimiento individual no fue inferior a la intervención combinada con relación al desenlace primario, pero se asoció con menores porcentajes de pacientes con reperfusión exitosa antes de la trombectomía (2,4% versus 7,0%) y reperfusión exitosa general (79,4% contra 84,5%). La mortalidad a los 90 días fue del 17,7% en el grupo de trombectomía sola y del 18,8% para la intervención conjunta.

En suma, estos resultados indican que en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo por oclusión de un vaso sanguíneo grande, la trombectomía endovascular por sí sola no fue inferior en cuanto al resultado funcional, dentro de un margen de confianza del 20%, respecto a la intervención precedida de alteplasa intravenosa administrada dentro de las 4,5 horas siguientes a la aparición de los síntomas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2001123

Trombectomía sin alteplasa es efectiva en el ACV

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...