Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/trombectomia-sin-ateplasa-es-efectiva-en-el-acv.html
20 Mayo 2020

Trombectomía sin alteplasa es efectiva en el ACV

El procedimiento sin trombolítico confiere funcionalidad similar a la intervención precedida por la administración del fármaco dentro de las 4,5 horas posteriores a la aparición de la sintomatología. 

En el caso del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo, existe incertidumbre sobre el beneficio y el riesgo de administrar alteplasa intravenosa antes de una trombectomía endovascular.

Pengfei Yang y colaboradores de la Universidad Médica Naval de Changhai (China) realizaron un ensayo en 41 centros académicos de atención terciaria en China para evaluar la trombectomía endovascular con o sin alteplasa intravenosa en pacientes con ACV isquémico agudo. Los pacientes con ACV agudo por oclusión de vasos grandes en la circulación anterior fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 1:1 para someterse a una trombectomía endovascular sola o a una trombectomía endovascular precedida de alteplasa intravenosa, a una dosis de 0,9 mg por kilogramo de peso corporal, administrada dentro de las 4,5 horas siguientes a la aparición de los síntomas (grupo de terapia combinada). El análisis primario para la no inferioridad evaluó la diferencia entre los grupos en la distribución de las puntuaciones de la escala de Rankin modificada (rango, 0 [sin síntomas] a 6 [muerte]) a los 90 días. Finalmente, los investigadores evaluaron varios resultados secundarios, incluyendo la muerte y la reperfusión del área isquémica.

De los 1.586 pacientes examinados, se inscribieron 656, de los cuales 327 fueron asignados al grupo de trombectomía sola y 329 a la terapia combinada. El procedimiento individual no fue inferior a la intervención combinada con relación al desenlace primario, pero se asoció con menores porcentajes de pacientes con reperfusión exitosa antes de la trombectomía (2,4% versus 7,0%) y reperfusión exitosa general (79,4% contra 84,5%). La mortalidad a los 90 días fue del 17,7% en el grupo de trombectomía sola y del 18,8% para la intervención conjunta.

En suma, estos resultados indican que en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo por oclusión de un vaso sanguíneo grande, la trombectomía endovascular por sí sola no fue inferior en cuanto al resultado funcional, dentro de un margen de confianza del 20%, respecto a la intervención precedida de alteplasa intravenosa administrada dentro de las 4,5 horas siguientes a la aparición de los síntomas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2001123

Trombectomía sin alteplasa es efectiva en el ACV

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...