https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/ultrasonido-prenatal-puede-identificar-signos-de-autismo.html
21 Febrero 2022

Ultrasonido prenatal puede identificar signos de autismo

Un examen de rutina que se realiza a partir del segundo trimestre de gestación puede detectar ciertas anomalías relacionadas al desarrollo de las enfermedades de este tipo. 

El desorden del espectro autista es un trastorno del desarrollo neurológico multifactorial caracterizado por una comunicación no fluida con los pares y conductas restrictivo-repetitivas. Además, muchas personas con esta condición manifiestan comorbilidades asociadas y anormalidades anatómicas.

Por otro lado, el ultrasonido prenatal permite que los especialistas monitoreen el crecimiento fetal y el desarrollo de los órganos y puede revelar anomalías sugerentes de problemas genéticos. 

Investigadores de la Universidad de Ben-Gurion en Israel examinaron cientos de datos de utrasonidos prenatales sobre la anatomía fetal, en los que encontraron anomalías en el corazón, riñón y cabeza en un 30% de los individuos que luego desarrollaron TEA, una frecuencia tres veces más alta que en la población general. 

Estas anomalías se encontraron con mayor frecuencia en niñas y la gravedad de las lesiones pudo ser relacionada a la gravedad del trastorno autista lo que sugiere una etiología compartida. 

Los científicos pudieron concluir que existe una asociación entre las anomalías en el feto y el autismo, especialmente cuando estas se daban en el sistema urinario, corazón, cabeza y cerebro entregando pistas sobre el desarrollo embrionario multiorgánico anormal de este complejo trastorno y así también sugiriendo el uso de la ultrasonografía como ayuda al diagnóstico.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/brain/awac008

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...