https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/un-nuevo-horizonte-en-el-tratamiento-de-la-obesidad-infantil.html
08 Octubre 2024

New England Journal of Medicine

Un nuevo horizonte en el tratamiento de la obesidad infantil

La combinación de liraglutida con modificaciones en el estilo de vida logra una significativa reducción del IMC en niños de 6 a 11 años.

En la actualidad, no existen medicamentos aprobados para tratar la obesidad no monogénica y no sindrómica en menores de 12 años. Aunque la liraglutida ha demostrado inducir pérdida de peso en adultos y adolescentes con esta condición, su seguridad y eficacia todavía no están confirmadas en niños.

La Dra. Claudia Fox, de la Universidad de Minnesota, EE. UU., y su equipo diseñaron el estudio SCALE Kids para evaluar la eficacia y seguridad de la liraglutida como tratamiento complementario de las intervenciones en el estilo de vida en niños obesos.

El ensayo de fase 3a consistió en un tratamiento de 56 semanas más un período de seguimiento de 26 semanas. Se asignó aleatoriamente, en una proporción de 2:1, a 82 niños de entre 6 y 11 años con obesidad para recibir liraglutida subcutánea una vez al día (n= 56), en una dosis de 3,0 mg (o la dosis máxima tolerada), o un placebo (n= 26), junto con intervenciones en el estilo de vida. El criterio de valoración principal fue el cambio porcentual en el índice de masa corporal (IMC). Además, se evaluaron la variación en el peso corporal y una reducción del IMC de al menos un 5%.

Después de 56 semanas, el IMC promedio disminuyó un 5,8% en el grupo que recibió liraglutida, mientras que aumentó un 1,6% en el grupo placebo, mostrando una diferencia de 7,4% (IC 95%; P<0,001). El peso corporal promedio aumentó en un 1,6% con el fármaco y en un 10% con el placebo, resultando en una diferencia de 8,4% (IC 95%; P=0,001). Adicionalmente, el 46% de los niños que recibieron liraglutida redujeron su IMC en al menos un 5%, en comparación con solo el 9% de los que recibieron placebo (OD= 6,3; P=0,02). El 89% de los participantes del grupo con liraglutida y el 88% del grupo placebo experimentaron eventos adversos. Los problemas gastrointestinales fueron más comunes con el fármaco (80% frente a 54%). Además, los eventos adversos graves se presentaron en el 12% y el 8% de cada grupo, respectivamente.

En conclusión, en niños de 6 a 11 años con obesidad, el tratamiento con liraglutida durante 56 semanas, combinado con intervenciones en el estilo de vida, logró una reducción del IMC significativamente mayor que el placebo con las mismas intervenciones.

Fuente bibliográfica

Liraglutide for Children 6 to <12 Years of Age with Obesity - A Randomized Trial

Fox CK, et al. University of Minnesota Medical School

DOI: 10.1056/NEJMoa2407379

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...