https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/una-palta-semanal-puede-disminuir-el-riesgo-de-enfermedad-cardiaca.html
20 Abril 2022

Una palta semanal puede disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca

Comerla se ha relacionado con un 16% menos de eventos cardiovasculares en un periodo de 30 años. 

Las enfermedades cardiovasculares (ECV), que incluyen la cardiopatía coronaria y el ictus, son la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Sin embargo, pueden prevenirse en gran medida con un estilo de vida saludable que incluya una dieta sana. 

Las paltas son una fruta rica en nutrientes que contiene fibra dietética, potasio, magnesio, AGMI y ácidos grasos poliinsaturados, así como fitonutrientes y compuestos bioactivos, que se han asociado con la salud cardiovascular. En concreto, media palta aporta hasta un 20% de la fibra diaria recomendada, un 10% de potasio, un 5% de magnesio y un 15% de folato y 1,5 g de ácido graso poliinsaturado. Por ello pueden ser un componente rico en nutrientes de un patrón dietético saludable.

Un estudio encabezado por la doctora Lorena Pacheco de la Universidad de Harvard examinó la relación entre su ingesta y el riesgo total de ECV, cardiopatía y accidente cerebrovascular utilizando datos de dos estudios anteriores: el NHS (Nurses' Health Study) y el HPFS (Health Professionals Follow-up Study). Los datos hicieron posible aseverar que quienes comían más palta tenían una dieta más sana en general, y una menor incidencia de eventos cardiovasculares. 

Incluso después de ajustar la raza, la edad, el hábito de fumar y el consumo de alcohol, la actividad física y otros factores de riesgo cardiovascular, el riesgo de ECV era un 16% menor entre los que tomaban dos o más raciones de aguacate a la semana, incluso después de compensar el efecto de un IMC elevado. Cuando se ajustaron otras fuentes de grasa en la dieta, el riesgo se redujo en un 11%. Y finalmente, a medida que la ingesta aumentaba en un cuarto de fruta (media ración) al día, el riesgo disminuía en un 20%.

En comparación con otras grasas lácteas, la margarina o las carnes procesadas de uso común, los aguacates mostraron un menor riesgo, tanto de ECV como de cardiopatía isquémica, mientras que esto no se observó en comparación con otros aceites vegetales. Por lo tanto, el estudio también indica que cualquier aceite vegetal puede considerarse una opción saludable.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/JAHA.121.024014

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...