https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vacuna-contra-influenza-protectora-cardiovascular.html
21 Agosto 2020

Vacuna contra influenza, protectora cardiovascular

En pacientes diabéticos, la inmunización se asocia con un menor riesgo de mortalidad por infarto agudo al miocardio y accidente cerebrovascular.

La reciente infección por influenza se ha vinculado con un mayor riesgo de eventos aterotrombóticos, incluyendo el infarto agudo de miocardio (IAM) y accidente cerebrovascular (ACV). Actualmente, se sabe poco sobre la asociación entre la vacunación contra la influenza y los resultados cardiovasculares en pacientes con diabetes.

En el estudio realizado por Daniel Modin y colaboradores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) se utilizaron los datos de registros daneses para identificar a diabéticos durante nueve temporadas consecutivas de influenza en el período 2007-2016. La enfermedad metabólica se definió como el uso de medicamentos hipoglucemiantes. Se excluyeron los sujetos que no tenían entre 18 y 100 años o que tenían una patología cardíaca isquémica, insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer o enfermedad cerebrovascular. La exposición (en este caso, la inmunización) se evaluó antes de cada temporada. Se consideraron los resultados de mortalidad general, fallecimientos por causas cardiovasculares y específicamente por IAM o ACV. Para cada temporada, los participantes fueron monitoreados desde el 1 de diciembre hasta el 1 de abril del año siguiente.

Un total de 241.551 pacientes fueron monitoreados durante una mediana de cuatro estaciones (rango intercuartil dos-ocho estaciones) para un seguimiento total de 425.318 personas-año. La cobertura vacunal durante las temporadas de estudio osciló entre el 24 y el 36%. Durante el seguimiento, 8.207 personas fallecieron por causas generales (3,4%), 4.127 por enfermedades cardiovasculares (1,7%) y 1.439 murieron específicamente a causa de un IAM/apoplejía (0,6%). Después de ajustar los factores de confusión, la vacuna se relacionó significativamente con una reducción del riesgo de muerte general, cardiovascular o específicamente por IAM o ACV. La inmunización también se vinculó con una menor probabilidad de hospitalización debido a complicaciones agudas como cetoacidosis o coma diabético e hipoglucemia.

En conclusión, en personas con diabetes, la vacunación contra la influenza se asocia con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas, cardiovascular y por infarto agudo al miocardio o accidente cerebrovascular. Los autores además sugieren que la inmunización puede mejorar los resultados clínicos del paciente diabético. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.2337/dc20-0229

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...