https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vacuna-inhalatoria-contra-covid-19-funciona-tambien-contra-sus-variantes.html
16 Febrero 2022

Vacuna inhalatoria contra COVID-19 funciona también contra sus variantes

La inmunización intranasal posee vectores adenovirales de origen humano y chimpancé y muestra una capacidad superior de protección contra el virus que su símil intramuscular. 

La aparición de las variantes de preocupación del  SARS-CoV2 amenazan la efectivdad de las actuales vacunas que se administran de forma intramuscular y que fueron diseñadas para dirigirse solamente a la proteína espiga del virus. 

En razón a esto, existe una creciente necesidad de desarrollar una próxima generación de estrategias de inmunización que tengan larga duración. 

Un equipo de la Universidad de McCaster recogió esta inquietud de la comunidad científica y en base a vectores adenovirales de origen chimpancé y humano fabricaron una vacuna intranasal trivalente que se expresa en la proteína spike 1, los nucleocápsidos y los antígenos RdRp.

Con una sola dosis, particularmente hecha con el vector de origen chimpancé, se demostró una inmunización superior a la obtenida vía intramuscular debido a una inducción tripartita de la protección consistente en una respuesta local y sistémica de anticuerpos, células T de memoria residentes en el tejido de la mucosa y la inmunidad innata.

Además, este tipo de vacuna proporciona protección tanto contra el SARS-CoV-2 ancestral como contra dos variantes de preocupación, la B.1.1.7 y B.1.351. 

Los resultados indican que la administración en la mucosa respiratoria de la vacuna multivalente vectorizada por adenovirus representa una estrategia eficaz de la próxima generación de vacunas contra la COVID-19 para inducir una inmunidad total en la mucosa contra los virus contra los COV actuales y futuros. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.cell.2022.02.005

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...