Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vacuna-vph-protege-contra-cancer-de-cuello-uterino.html
05 Julio 2018

Vacuna VPH protege contra cáncer de cuello uterino

El seguimiento de la primera cohorte de mujeres en ser inmunizadas contra el virus papiloma humano mostró una significativa disminución de lesiones escamosas intraepiteliales.

La vacuna tetravalente contra el virus papiloma humano  4vVPH se ha probado en ensayos controlados aleatorios bajo condiciones casi ideales, y los estudios de uso en la vida real han comparado los resultados entre mujeres vacunadas y no vacunadas de la misma cohorte de nacimiento y en su mayoría antes de la edad de cribado.

El presente estudio muestra la primera evaluación del impacto de la vacunación contra el VPH en la vida real sin sesgo de selección en los datos reportados. El estudio se llevó a cabo comparando los resultados después del primer cribado cervical entre una cohorte de nacimiento vacunada contra el VPH y una cohorte de nacimiento no inmunizada, compuesta por mujeres nacidas en Dinamarca en 1993 y 1983, respectivamente. Los datos citológicos que cubren un período de 8 años, desde los 15 años (edad de la vacunación contra el VPH) hasta los 23 años (edad en que se invitó a la primera prueba de detección cervical), se obtuvieron del Registro Nacional Danés de Patologías.

Se detectó una citología anormal, definida como una célula escamosa atípica de significación indeterminada y peor (ASCUS+) en el 9,4% de las mujeres nacidas en 1993 en comparación con el 9,0% de las mujeres nacidas en 1983; RR = 1,04 (IC del 95%: 0,96 a 1,12), p = 0,29. Sin embargo, hubo un descenso estadísticamente significativo del 40% del 1,8% al 1,1% en la proporción de mujeres con lesiones escamosas intraepiteliales (HSIL, por sus siglas en inglés) (no vacunadas frente a las vacunadas).

Finalmente, se concluye que la disminución en la HSIL significa que se puede evitar que más mujeres sean referidas para colposcopia y biopsias. El aumento del ASCUS podría explicarse por la transición de la citología convencional a la de base líquida, pero esta observación requiere un mayor seguimiento.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/ijc.31568

Vacuna VPH protege contra cáncer de cuello uterino

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...