Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vinculos-geneticos-entre-el-habito-de-madrugar-y-la-anorexia-nerviosa.html
15 Enero 2024

Vínculos genéticos entre el hábito de madrugar y la anorexia nerviosa

Las personas afectadas por este trastorno alimenticio presentan un cronotipo matutino y enfrentan dificultades relacionadas con el sueño, como el insomnio.

Investigaciones observacionales han establecido una conexión entre la anorexia nerviosa, los ritmos circadianos y ciertos aspectos del sueño. A pesar de estos hallazgos, las causas subyacentes y la influencia de comorbilidades psicosociales en estas correlaciones aún no se comprenden completamente.

En este trabajo se investigó la asociación genética entre la anorexia nerviosa y los ritmos circadianos y trastornos del sueño en un biobanco clínico.

Se utilizaron datos genómicos de 16.992 personas de ascendencia europea (87,7% mujeres) con anorexia nerviosa y de 55.525 controles (49,6% mujeres) del Psychiatric Genomics Consortium y los compararon con información del cronotipo y características del sueño, principalmente del Biobanco del Reino Unido. 

Además, de 47.082 participantes (edad promedio: 60,4 años; 53,8% mujeres) del Biobanco clínico Mass General Brigham, se calculó una puntuación de riesgo poligénico individual para la anorexia nerviosa y se probaron asociaciones con trastornos prevalentes del sueño derivados de registros médicos electrónicos. Evaluaron el cronotipo, riesgo de anorexia nerviosa, características y trastornos del sueño.

Encontraron una asociación bidireccional entre los genes involucrados en la anorexia nerviosa y los asociados al cronotipo matutino (IC 95%). La susceptibilidad genética al insomnio se relacionó con una mayor probabilidad de desarrollar este trastorno alimenticio (IC 95%). Según el análisis del Biobanco clínico Mass General Brigham, la puntuación de riesgo poligénico para la anorexia nerviosa se vinculó con el insomnio orgánico o persistente (OR=1,10; IC 95%, 1,03-1,17). No se encontraron asociaciones evidentes entre el trastorno alimenticio y otros problemas del sueño.

Los resultados de este estudio sugieren que, a diferencia de otras enfermedades psiquiátricas nocturnas, la anorexia nerviosa es un trastorno alimentario matutino y corroboran su asociación con el insomnio. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2023.50358

Vínculos genéticos entre el hábito de madrugar y la anorexia nerviosa

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...