Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/yoga-nidra-mejora-el-procesamiento-cognitivo.html
22 Diciembre 2023

Yoga nidra mejora el procesamiento cognitivo

La práctica de esta disciplina de relajación profunda tiene un impacto positivo sobre las tareas cognitivas y la calidad del sueño.

La medicina complementaria y alternativa presenta beneficios para la salud. El yoga nidra es una práctica fácil de realizar y ha demostrado tener efectos favorables en la reducción del estrés y mejora del sueño en pacientes con insomnio.

El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la práctica de esta disciplina sobre la cognición y el sueño utilizando parámetros objetivos.

Realizaron un estudio con 41 personas sanas recopilando un diario del sueño inicial. Los participantes se ofrecieron como voluntarios para una polisomnografía nocturna y una batería de pruebas cognitivas, que incluía: una prueba de praxis motora, reconocimiento de emociones, sustitución de símbolos por dígitos, aprendizaje de objetos visuales, comparación abstracta, orientación lineal, razonamiento matricial, prueba de fractal-2-back, vigilancia psicomotora y una tarea de riesgo analógico del globo.

Compararon la batería de pruebas cognitivas inicial, y después de una y dos semanas de práctica de la disciplina. Se contrastó la densidad de los espectros de potencia de la electroencefalografía en las zonas central, frontal y occipital, durante los testeos. Se repitió el diario del sueño y la polisomnografía nocturna después de cuatro semanas de la intervención.

Consecuente al ejercicio, se observaron mejores tiempos de reacción para todas las tareas cognitivas. En comparación con el valor inicial se obtuvo una mejora significativa en la eficiencia del sueño de +3,62% (IC del 95 %; p = 0,03), el insomnio de permanencia disminuyó en -20 min (IC del 95 %; p = 0,003) y las ondas delta durante el sueño profundo aumentaron en +4,19 μV2 (IC del 95 %; p = 0,04). La precisión aumentó en el aprendizaje de objetos visuales (IC del 95%; p = 0,002), en la comparación abstracta (IC del 95%; p = 0,02) y en la prueba fractal-2-back (IC del 95%; p = 0,04). La tarea de reconocimiento de emociones aumentó para la felicidad, miedo e ira (IC del 95 %; p = 0,004), pero se redujo para los estímulos neutros (IC del 95%; p = 0,04). 

Los resultados obtenidos revelan que la incorporación de la práctica de yoga nidra durante dos semanas en individuos saludables no solo mejoró significativamente el procesamiento cognitivo, sino también la calidad del sueño nocturno. Este hallazgo tiene implicaciones a nivel individual, y podría abrir la puerta a estrategias para potenciar la productividad laboral en la población en general.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0294678

Yoga nidra mejora el procesamiento cognitivo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...