

junio
2016.
Volumen
15
-
N
°
64
PROBLEMAS ROTACIONALES:
se traducen por un
ángulo del paso alterado.
Ángulo del paso
o
ángulo de progresión
es el
ángulo formado por la línea de marcha y el eje
del pie. En el adulto estas líneas se cruzan por
detrás de los pies y el ángulo mide
15
º.
Si hay una torsión interna, el ángulo del paso
está disminuido o incluso negativo (caminan con
los pies hacia adentro). Si hay una torsión externa,
el ángulo del paso está muy aumentado (caminan
como Chaplin).
Los lugares de origen de esta torsión pueden
estar en el pie, pierna o fémur, pero lo más común
es la
rotación interna debido a antetorsión del
cuello femoral.
Se nace con un promedio de
39
º
de antetorsión
femoral, va disminuyendo con la edad; al final
del
2
º
año está en
31
º
(por esta razón los niños
de esta edad generalmente caminan con ángulo
del paso negativo); a los
10
años está llegando a
24
º
y en el adulto es de
15
º
.
Esta disminución normal y espontánea de la
antetorsión se puede ver retrasada por malos
hábitos para dormir o para sentarse, lo que se
traduce en el caminar con los pies hacia adentro
a edad mayor de
3
años. Rara vez se necesita
cirugía para la corrección. Basta con corregir las
malas posturas.
Es preciso recordar que un adolescente con
aumento paulatino del ángulo del paso (+) de
una extremidad inferior y dolor en la cadera
ipsilateral, puede significar “EPIFISIOLISIS”.
Es fundamental que el médico pediatra tenga
conocimientos básicos del desarrollo psicomotor
evolutivo del niño y esté atento a sus alteraciones
para una derivación oportuna al ortopedista.
8
PRACTICE OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS: Author: Lynn T. Staheli.
2
ª Edición Editor: Lippincot Williams and Wilkins.
2006
Bibliografía: