Previous Page  43 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 56 Next Page
Page Background

HIPERTENSION / 2013 / VOL. 18

41

prerrenal

(19,20,21)

, particularmente en presencia de déficit de volumen extracelular (VEC) y/o durante

el manejo post-operatorio. Estos fármacos interfieren especialmente con la acción de diuréticos,

beta-bloqueadores, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas de

los receptores de angiotensina (ARA2). Se han efectuado estudios que han comparado diferentes

AINE, destacando la indometacina, el naproxeno y el piroxicam como aquellos que se asocian a los

mayores aumentos de la PA

(22)

. La aspirina no tendría efecto en bajas dosis, e incluso podría bajar

los niveles de HTA tomada de noche

(23)

.

Anticonceptivos Orales (ACO) o tratamiento estrogénico:

Las usuarias de ACO tienden a cursar con una elevación leve de la PA dentro de los rangos

normales. No obstante lo anterior, puede aparecer HTA franca en un 5% de las tratadas con

preparados que contienen altas dosis de hormonas: 50 mcg de estrógeno y 1 - 4 mg de progestina

(24)

.

Se ha planteado que las dosis de estrógeno menores de 30 mcg y de progesterona menores de 1

mg serían seguras

(25)

y la suspensión del tratamiento llevaría a normotensión en un lapso de 2 – 12

meses

(26)

. Dosis bajas de reemplazo con estrógenos en post-menopáusicas presentan escaso efecto

sobre la PA, mostrando algunos estudios que la combinación presenta sólo alzas leves de la PAS al

compararla con placebo

(27,28)

. Por otra parte, no se ha demostrado una asociación significativa entre

el uso de progesterona en forma aislada e HTA en seguimientos de hasta 4 años

(29)

.

Sibutramina:

Induce un leve aumento de la frecuencia cardiaca y de las PAS con una media de 3 mm Hg,

que se presenta en el 2 -5% de los pacientes tratados

(30,31)

.

Tratamiento inmunosupresor:

La ciclosporina A (CSA) produce un aumento de las cifras tensionales, que puede aparecer

desde la primera dosis y habitualmente dentro de la primera semana de iniciado el tratamiento. Lo

observado en la práctica clínica, es su respuesta a la disminución de la dosis, aunque lo habitual es

que se requiere de tratamiento antihipertensivo, siendo los bloqueadores de los canales del calcio

la droga de elección

(32,33)

. El tacrolimus presenta una menor incidencia de HTA que la CSA

(34)

y aún

en menor grado el sirolimus que la produciría aparentemente en forma muy leve.

Tratamiento para el virus de la Inmunodeficiencia humana:

La terapia anti-retroviral altamente activa (HAART) puede aumentar los niveles de PAS, lo

que ocurre generalmente luego del primer semestre del inicio de su ingesta

(35)

. Entre las drogas

utilizadas en el HAART, destacan con una mayor prevalencia de HTA frente al uso del lopavinir y

ritonavir, presentando el menor riesgo el azanatavir

(36)

.

Cafeína:

Su consumo puede aumentar la PA, en el contexto de una ingesta aguda (2-3 tazas de café)

hasta 10 mm Hg. No obstante, pueden encontrarse variaciones toda vez que la concentración de

cafeína en una taza de café es muy variable

(11)

.

Algunas hierbas asociadas con el aumento de la presión arterial:

Sanguinaria (estimulación del SNC), habas (mecanismo desconocido), ephedra (simpaticomimético,