

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21
40
El renograma isotópico con captopril es una herramienta diagnóstica eficiente por su
característica de examen funcional y no invasivo, que evidencia la activación del sistema renina-
angiotensina-aldosterona y la lateralización o asimetría de secreción de renina por el riñón afectado
por una estenosis de arteria renal hemodinámicamente significativa
5
.
Tres análisis de recopilación de datos y que incluyen más de 1200 pacientes informaron
de una sensibilidad media que oscila entre el 85% - 90% y un valor predictivo negativo del 90%
para el diagnóstico de hipertensión renovascular con cintigrama renal con captopril utilizado como
screening
5, 6, 7, 8
.
Sin embargo, se obtiene mayor beneficio de la prueba al comparar los cambios renográficos
inducidos por captopril con un examen basal sin uso de IECAs, esto porque el examen post-captopril
puede ser anormal en otras enfermedades renales.
En hipertensión renovascular, el captopril induce o agrava anormalidades en el renograma
y en la curva actividad-tiempo; estas alteraciones son diferentes dependiendo del radiotrazador
utilizado.
RENOGRAMA ISOTÓPICO CON CAPTOPRIL
Consiste en la realización de un cintigrama renal en condiciones basales basal y otro tras la
administración de captopril, analizando imágenes funcionales secuenciales, curvas de renograma
y cuantificación de la función renal relativa en cada uno de los estudios y comparándolas entre sí.
El captopril inhibe la conversión de Angiotensina I en Angiotensina II, inactivando el mecanismo
renal compensatorio de aumento de la presión glomerular (renina-angiotensina-aldosterona) por
vasoconstricción de la arteriola eferente, haciendo caer así la función renal del riñón estenosado.
El renograma con captopril es un examen para detectar una estenosis renal funcionalmente
significativa; no sirve para detectar la presencia de una estenosis anatómica.
Indicaciones:
Su principal indicación es en el paciente con sospecha clínica de hipertensión de origen
renovascular. El test ha mostrado mayor costo-efectividad si es utilizado en pacientes con moderado
a alto riego de hipertensión renovascular, lo que puede sospecharse por
4
:
• Inicio abrupto de la hipertensión severa.
• Hipertensión resistente a terapia con 3 fármacos.
• Soplo abdominal al examen físico.
• Azoemia inexplicable en un hipertenso añoso.
• Deterioro de función renal durante tratamiento antihipertensivo con IECA o bloqueadores de
receptores de angiotensina II.
• Retinopatía hipertensiva grado 3 o 4.
• Inicio de hipertensión bajo 30 años o sobre los 55 años.
• Edema pulmonar recurrente en un paciente anciano hipertenso.
• Evaluación de pacientes hipertensos post trasplante renal.
• Hipertensión en niños.