

223
Desalinación
Definición
La desalinación no constituye una entidad clínica, sino un fenómeno fisiopatológico que ocurre
cuando hay una actividad aumentada y mantenida de ADH en presencia de una carga renal de
solutos (NaCl) elevada, que conduce a una mayor retención de agua libre con agravamiento de
la hiponatremia.
Fisiopatología
La natremia es una relación soluto-solvente.
En condiciones de actividad normal de ADH, la defensa frente a una hiponatremia es una
supresión de la actividad de ADH lo que lleva a mayor excreción de agua libre y normalización
de la natremia.
En cambio cuando hay una actividad aumentada y no suprimible de ADH, como en el SIADH,
la capacidad de excretar agua libre de electrolitos está o muy limitada o habitualmente es negativa
(clearence de agua libre de electrolitos negativo). En estas condiciones el aporte elevado de NaCl
aumenta la retención de agua libre, provoca mayor natriuresis y por consiguiente empeoramiento
de la hiponatremia.
Tratamiento
Disminuir el aporte de NaCl y aumentar la restricción de volumen.
Síndrome pierde sal cerebral (SPSC)
Definición
Cuadro caracterizado por hiponatremia, hipoosmolaridad, deshidratación y balance negativo
de sodio, generalmente de comienzo brusco luego de alguna lesión de sistema nervioso central
(SNC) como hemorragia subaracnoídea, TEC, cirugía de SNC, tumores o cuadros infecciosos como
meningitis o encefalitis. Inicialmente es muy semejante al SIADH y su diagnóstico diferencial entre
ambos a menudo ofrece dificultades.
Fisiopatología
La fisiopatología y los mecanismos involucrados en el desarrollo de este síndrome no son
claros. Se plantean dos mecanismos principales:
- Disminución del tono simpático sobre el riñón con alteración de la reabsorción de sodio espe-
cialmente en los túbulos colectores medulares.
- Aumento de la liberación de péptidos natriuréticos, especialmente del péptido natriurético
cerebral, lo que también provocaría un aumento de la natriuresis.
Diagnóstico
Lo que caracteriza al SPSC es que hay una pérdida primaria de sodio y agua, se trata entonces
de una hiponatremia con LEC (líquido extracelular) disminuido a diferencia del SIADH en que
hay una hiponatremia euvolémica. Clínicamente esto se expresa en que en el SPSC hay desde el
comienzo balances negativos de agua con evolución hacia la deshidratación e incluso al
shock
hipovolémico (es un cuadro perdedor de agua y sal). En cambio el SIADH es un cuadro ganador
de agua y se expresa a través de balances positivos de agua.
Tratamiento
Aporte de volumen con soluciones isotónicas y en aquellos cuadros que se prolongan más
allá de una semana o en los que la hiponatremia no se logra corregir, considerar el uso de florinef
(MR) en dosis de 0,05 a 0,1 mg día.