

525
Sinónimos: Sinequia de labios menores, fusión labial, sinequia de ninfas.
Definición
Condición adquirida en la cual se produce la fusión parcial o total de los labios menores en
la línea media y/o el introito, formando una cicatriz que puede ser completa o parcial según su
extensión en el introito.
Frecuencia
Es un hallazgo común entre las niñas prepuberales encontrándose desde 0,6% a un 5%.
Usualmente limitado a niñas pequeñas, generalmente menores de 6 años, alcanzando su máxima
prevalencia entre los 3 a 24 meses.
Fisiopatología
La causa de la sinequia se relaciona con inflamación vulvar en el contexto de un ambiente
hipoestrogénico. La irritación local lleva a descamación epitelial de los labios menores, los cuales
se adhieren al reepitelizarse formando una membrana avascular que finalmente cicatriza. El hi-
poestrogenismo mantiene la piel delgada y lábil frente al daño mecánico o inflamatorio.
La noxa local crónica se puede producir por higiene inadecuada, por dermatitis del pañal o
simplemente asociado a la irritación propia de pieles atópicas.
Clasificación
Se clasifican según la extensión de la sinequia en completas o parciales según la cobertura
total o parcial del introito.
Diagnóstico
Un 50% de la sinequias son asintomáticas. Puede ser un hallazgo dentro del examen de la
niña durante el control sano u observado por su cuidador al mudarla.
Los síntomas más frecuentes son molestias vulvares inespecíficas y relacionados con el tracto
urinario.
Los síntomas urinarios se presentan en sinequia completa o con gran nivel de obstrucción,
donde las dificultades en el vaciamiento vesical pueden llevar a infecciones del tracto urinario alto
y bajo. Pueden presentar disuria, micción difícil y goteo constante (por la acumulación de orina
posterior a la sinequia). Se describe infección urinaria confirmada en un 84% de las pacientes con
sinequia completa
vs
un 28% de las niñas con sinequia parcial. La sinequia es causa relativamente
frecuente de vulvovaginitis recurrente, debido a la inflamación vulvar causada por el goteo de
orina constante.
El diagnóstico se realiza mediante el examen físico.
Examen físico
En las niñas menores los labios mayores cubren el introito vaginal, por lo que el diagnóstico
puede no ser evidente.
Sinequia vulvar
Rocío Villegas P.
CAPÍTULO 12