

630
- El número de linfocitos T y B se determina por cuantificación de subpoblaciones linfocitarias
mediante citometría de flujo, que evalúa porcentaje y número absoluto de estas células: CD3,
CD4, CD8, CD19 (LB) y CD56 (NK). Si la cuantificación es normal, se puede estudiar su función
mediante test cutáneos de hipersensibilidad retardada y evaluando la capacidad proliferativa
de linfocitos frente a fitohemaglutinina y antígenos específicos.
- Determinación de los receptores de linfocitos T (T cell receptor excition circles) que se puede
realizar en una gota de sangre. El año 2010 se estableció la pesquisa temprana de Inmunode-
ficiencia severa combinada mediante este test en varios estados de USA, mediante técnica de
PCR, con el objeto de detectar en el recién nacido la presencia de inmunodeficiencia celular
en forma temprana. Este examen se validó y se observó que su sensibilidad era de 100%.
Bibliografía
1. Rosenzweig DS, Holland SM. Recent insights into the pathobiology of innate immune deficiencies. Curr
Allergy Asthma Rep 2011;11:369-77.
2. Arkwright PD, Gennery AR Ten warning signs or primary immunodeficiency: A new paradigm is needed
for the 21st century. Ann NY Acad Sci 2011;238:7-14.
3. Hauk PJ, Abbott JK. Chapter 33. Immunodeficiency. En: Hay WW, Levin MJ, Deterding y Abzug MJ eds.
Current Diagnosis and Treatment Pediatrics. 23
th
ed. Access Medical, Mc Graw-Hill Medical 2016. ISBN
0-07-184854-1.
4. Reust CE. Evaluation of primary immunodeficiency disease in children. Am Fam Physician 2013;87:773-8.
5. O´Keefe AW, Halbrich M, Ben-Shoshan M, McCusker C. Primary immunodeficiency for the primary care
provider. Pediatr Childh Health 2016;21:e10-4.