Table of Contents Table of Contents
Previous Page  636 / 864 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 636 / 864 Next Page
Page Background

635

Es una inmunodeficiencia primaria que se caracteriza por infecciones respiratorias bacterianas

recurrentes, con niveles de inmunoglobulinas y subclases de IgG normales para la edad. Las in-

fecciones más frecuentes son otitis media aguda, sinusitis y neumonía. También puede cursar con

sepsis, meningitis y osteomielitis, pero estas infecciones son menos frecuentes.

El estudio inmunológico muestra disminución de la producción de anticuerpos a antígeno

polisacárido de neumococo después de la vacunación con vacuna Pneumo 23

®

. La incidencia de

esta patología se desconoce hasta el momento, pero se ha estimado que sería una de las más

frecuentes, ocupando el octavo lugar de las inmunodeficiencias primarias. Sin embargo, estos

datos de prevalencia deben ser considerados con cautela porque se basan en reportes de dife-

rentes centros en que las definiciones de esta inmunodeficiencia no son las mismas enunciadas

actualmente. Además, la prevalencia varía dependiendo de la edad y la respuesta serológica a

antígenos polisacáridos que ha cambiado con los años. Se desconoce aún el defecto molecular

de esta inmunodeficiencia.

Diagnóstico de déficit de anticuerpos específicos

Las infecciones de esta patología son similares a las de las otras inmunodeficiencias humorales

primarias que se han descrito. Los pacientes presentan infecciones recurrentes que comprometen

el tracto respiratorio alto y bajo. La prevalencia de atopia se encuentra aumentada en ellos.

La Sociedad Europea de Inmunodeficiencia (ESID) y el documento internacional de consenso de

USA (ICON) han definido los criterios diagnósticos de déficit específico de anticuerpos (DEA) y lo

han comparado con inmunodeficiencia común variable (IDCV). Ello puede observarse en la Tabla 1.

Tabla 1.

Criterios DEA

Criterios de IDCV

Presentación

clínica

Infecciones bacterianas

respiratorias recurrentes

Aumento susceptibilidad de infecciones

Manifestaciones autoinmunes

Enfermedad granulomatosa

Inmunodeficiencia en miembro de la familia

Niveles de

anticuerpos

IgG, IgA e IgM normales

Subclases de IgG normales

Disminución de IgG, IgA o IgM

Respuesta a

vacunas

Disminución de respuesta a antí-

geno polisacárido de neumococo

Disminución de respuesta

Respuesta a vacuna neumocócica

El DEA se caracteriza por respuesta anormal a la vacuna neumocócica polisacárida. El centro

de control y prevención de enfermedades (CDC) recomienda la vacunación con la vacuna antineu-

mocócica 13 valente conjugada (Prevenar

®

o PCV13) y vacuna 23 valente (PPSV23) para adultos

y una serie de PCV 13 para menores de 2 años de edad.

La respuesta a las vacunas neumocócicas se efectúa mediante la determinación de serotipos

específicos de IgG usando el test de ELISA. Se ha considerado que se alcanza protección con un

nivel de 1,3 mg/ml después de la vacunación con vacuna polisacárida. Existe controversia sobre el

número preciso de serotipos necesarios para conferir respuesta inmune normal. La Pneumo 23

®

protege ante 23 serotipos capsulares y como es una vacuna polisacárida induce una respuesta

inmune T independiente estimulando células B en ausencia de linfocitos T ayudadores o helper.

Déficit de anticuerpos específicos

Liana Schlesinger F.

CAPÍTULO 16