Table of Contents Table of Contents
Previous Page  833 / 864 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 833 / 864 Next Page
Page Background

832

Diabetes mellitus 1

Alejandra Ávila A.

CAPÍTULO 21

El paciente con diabetes mellitus Tipo 1, requiere de una atención integral por un equipo de

salud especializado y de autocuidado permanente que le permita mantener un control metabólico

adecuado, evitando o retardando las complicaciones agudas y crónicas de la enfermedad.

La educación es uno de los pilares fundamentales, ya que apoya a los niños y a su familia en

el proceso de adaptación a una enfermedad crónica, ayuda en la adquisición de nuevos hábitos y

habilidades técnicas, logrando con ello la participación activa del paciente y familia en el manejo

del cuadro. Esto permite mayor independencia del equipo médico, mayor flexibilidad en el trata-

miento y, por lo tanto, mejor calidad de vida y adherencia al tratamiento.

La atención de enfermería tiene como objetivo principal entregar al paciente y familia, co-

nocimientos generales y específicos para lograr que aprendan y hagan suyas ciertas técnicas

necesarias.

Población infantil con DM tipo 1 en control ambulatorio por

Unidad de Endocrinología y Genética HCSBA 2017

0-9 años

10-14 años

> 14 años

Total

22

66

76

164

Diagnóstico de enfermería

- Alteración del bienestar asociado al exceso de procedimientos médicos y de enfermería

- Ansiedad asociada a la hospitalización y alejamiento de la familia

- Temor asociado al desconocimiento de la enfermedad

- Angustia del paciente y familia asociado al carácter crónico de la enfermedad

- Negación por parte del paciente hacia su condición asociada al tratamiento inyectable de por

vida

- Angustia del paciente y familia asociada al conocer las posibles complicaciones crónicas

- Alteración en las relaciones sociales del paciente hacia sus pares asociada a la no aceptación

de su condición

- Trastorno de la autoestima asociado al autocuidado crónico

- Trastorno del sueño asociado a la realización de exámenes nocturnos

- Alteración de la adaptabilidad del paciente y su familia asociada a la adquisición de habilidades

técnicas

- Riesgo potencial de descompensaciones asociadas al no cumplimiento de indicaciones médi-

cas, de enfermería y nutrición

Objetivos específicos

1. Durante la hospitalización

- Entregar seguridad y apoyo al paciente debutante y a su familia.

- Entregar conocimientos generales de la diabetes mellitus tipo 1.

- Que la familia y el paciente (según edad) realicen técnicas de autocontrol en forma correcta

de acuerdo a pautas entregadas.

- Que el paciente y familia reconozcan signos y síntomas de hipoglicemia e hiperglicemia.

- Entregar nociones generales en relación a los alimentos y su contenido de hidratos de car-

bono.