

Neumol Pediatr 2015; 10 (2): 67 - 71
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
67
Tomografía computada de tórax en pediatría.
Indicaciones actuales
Pediatric chest computed tomography: current indications
Dra Adriana Merchak A
1
, Dr Andrés Miranda-Merchak
2
1.- Servicio de Radiología, Clínica Indisa
2.- Residente Radiología, Universidad de los Andes
ARTÍCULOS ORIGINALES / ORIGINAL ARTICLES
INTRODUCCIÓN
La necesidad de estudiar las enfermedades que
afectan el sistema respiratorio es muy frecuente en pediatría.
En algunas es prioritario el diagnóstico precoz, en otras su
seguimiento, sean enfermedades congénitas o adquiridas. El
estudio por imágenes juega un rol muy importante y la tomografía
computada tan alejada inicialmente de los niños ha pasado a
tener un rol protagónico.
La nueva tecnología en tomografía denominada
multidetector ha aumentado significativamente el número de
enfermedades posibles de estudiar ya que presenta ventajas
importantes al ser comparada con la tecnología convencional.
Permite reducir la dosis de radiación y de volumen de contraste
endovenoso, adquisiciones volumétricas en apnea, sin artefactos
por respiración, imágenes de muy buena calidad y rápidas de
obtener y reconstrucciones multiplanares(1).
TÉCNICA
Aspectos generales
El uso de tomografía computada en niños desde sus
inicios ha tenido dificultades técnicas, debido por un lado a los
movimientos del paciente pediátrico y por otro a la ausencia de
grasa visceral, logrando imágenes de regular calidad (2).
Actualmente la tecnología permite realizar TCMC, con
la ventaja de dosis de radiación muy baja, obteniendo una única
adquisición con posterior reformateo de imágenes de muy buena
calidad.
Además, dada la rapidez de los estudios se
ha disminuido el volumen de contraste requerido, y
consecuentemente a una disminución significativa en el uso de
sedación. Hay que destacar que los nuevos equipos son bastante
silenciosos en comparación con los antiguos, lo que permite una
mayor colaboración del paciente pediátrico.
La introducción de TCMC ha permitido aumentar la
gama de patologías a estudiar, logrando un reconocimiento
adecuado de la anatomía ya que, debido a su rapidez se han
disminuido los artefactos por movimiento. Así, es posible
estudiar estructuras vasculares y de vía aérea con técnicas
específicas como angiografía por tomografía, estudios dinámicos
Correspondencia:
Dra. Adriana Merchak A.
Clínica Indisa
Av. Los Conquistadores 1810, Providencia, Santiago
E-mail:
adrianamerab@yahoo.comPEDIATRIC CHEST COMPUTED TOMOGRAPHY: CURRENT INDICATIONS
The study of respiratory diseases is a common practice in pediatrics. Images play an important role and multidetector computed
tomography (MDCT) is actually a significant pediatric modality. MDCT has advantages over conventional computed tomography . It enables
radiation dose and intravenous contrast volume reduction, fast examinations, volumetric acquisitions during breathhold without artifacts,
high quality images and multiplanar reformats. This article will review MDCT indications including lung nodules, chest masses, airway
diseases, cervicothoracic, diaphragmatic and yuxtadiaphragmatic lesions, chest wall disease, vascular study, infections and congenital
malformations. In conclusion, newer technologies in CT are safer and have extended indications in pediatrics.
Key words:
computed tomography, chest, indications, pediatrics
RESUMEN
El estudio de enfermedades que afectan el sistema respiratorio es una práctica cotidiana en pediatría. Las imágenes cumplen un rol muy
importante y la tomografía computada multicorte (TCMC) tan alejada inicialmente de los niños tiene actualmente un rol muy importante.
La TCMC ha aumentado significativamente el número de patologías posibles de estudiar ya que presenta ventajas en comparación con
la tomografía convencional. Permite reducir la dosis de radiación y de volumen de contraste endovenoso, es un exámen extremadamente
rápido, se consiguen adquisiciones volumétricas en apnea sin artefactos, imágenes de muy buena calidad y reconstrucciones multiplanares.
Este artículo revisa las indicaciones de estudio con tomografía computada de nódulos pulmonares, masas torácicas, vía aérea, lesiones
cervicotorácicas, diafragmáticas o yuxtadiafragmáticas, de la caja torácica, estudio vascular, infecciones y malformaciones congénitas. En
conclusión, las nuevas tecnologías de tomografía computada han ampliado las indicaciones en pediatría, convirtiéndose en exámenes más
seguros y altamente resolutivos.
Palabras claves:
tomografía computada, tórax, indicaciones, pediatría