

Neumol Pediatr 2015; 10 (2): 58 - 66
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
64
Ultrasonido en Tórax Pediátrico
Figura 12.
A. Con transductores de alta resolución se visualizan: dermis y tejido graso subcutáneo (p), músculos de la pared del tórax (m),
músculos intercostales (mic), costilla con cono de sombra acústica posterior (flecha gruesa) y pleuras parietal y vísceral (flechas finas)
cuando existe derrame, como en este ejemplo(d)
B. Imagen de fractura costal visualizada como interrupción de la cortical (flecha), visualización longitudinal de la costilla
Figura 13.
A. Radiografía de tórax muestra aumento de
volumen en el cuarto arco costal derecho,
extremo anterior, no palpable al examen físico
(flecha gruesa)
B. El Ultrasonido visualiza masa sólida bien
delimitada, hipoecogénica avascular (Doppler
no mostrado), similar al cartílago costal, con las
características de encondroma costal (cabeza de
flecha)
C. La Tomografía Computada confirma lesión
costal de aspecto no agresivo, con extensión
fundamentalmente intratoráxica, la que en
estudio histológico demostró ser encondroma
(flecha fina)