

Neumol Pediatr 2015; 10 (4): 169 - 173
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
171
Utilidad de la reacción de tuberculina
las poblaciones estudiadas. Así, países africanos de elevada
prevalencia de TB o niños de áreas pobres en Río de Janeiro,
Brasil, exhibían disminución de la reacción de la tuberculina con
el tiempo pero como consecuencia de nuevas exposiciones a la
TB en aquellas áreas, volvían a reaccionar a la RT (8).
La RT es útil hasta en niños vacunados con BCG. Se
puede considerar reactiva si
≥
5 mm y no reactiva si inferior a
5 mm. Cuando es reactiva permite identificar la infección por
M. tuberculosis, es decir, sirve para informar sobre probable
ILTB. En Brasil en niños vacunados con BGC desde hace menos
de 2 años, se considera la RT sugestiva de infección por M.
tuberculosis cuando la reacción sea
≥
10 mm. A partir de 2 años
de la vacunación BCG, la RT se considera reactiva si
≥
5 mm (9).
LOS IGRAS Y LA PRUEBA DE LA TUBERCULINA
Las pruebas in vitro que miden la producción de
interferon gama, denominados
Interferon-Gamma Release
Assays
(IGRAs) usan antígenos específicos del M. tuberculosis,
como
early secretory antigenic target 6
(ESAT-6),
culture filtrate
protein 10
(CFP-10) y TB 7.7. Los genes que codifican estos
antígenos son encontrados en M. Tuberculosis pero no en M.
bovis. Por eso no conducen a resultados falsos positivos en
niños vacunados con BCG. Se dispone de dos pruebas rápidas
para diagnóstico de ILTB para uso comercial. Cuantiferon (CTF)-
TB Gold, basado en el método ELISA para medir la producción
del interferon gama (IFN
ƴ
) de las células T en la sangre total
y
T-SPOT.TBque usa la técnica del ELISPOT para medir esa
producción de IFN
ƴ
(5).
La reacción tuberculina y los IGRAs son pruebas
inmunológicas indirectas, que detectan la respuesta inmune
celular a la sensibilización reciente o pasada a antígenos de
micobacterias. No sirven para distinguir ILTB de la enfermedad
actual (TB activa) o pasada. En 2011 dos metanálisis refirieron
que en niños la RT y los IGRAs poseen precisión semejante para
detección de ILTB o TB activa. Un metanálisis reciente muestra
que el comportamiento de los IGRAs en pacientes infectados y
no infectados por el VIH con ILTB fue idéntico al de la RT. Los
autores afirman que la adopción de uno u otro, cuyos resultados
son modestos en la ILTB, depende de cada país (5,10,11).
LA FALTA DE PPD Y ALTERNATIVAS
En un documento de 2014 la OMS cita la RT como
elemento fundamental para el diagnostico de la TB en la infancia,
además de otros datos (12). La falta de PPD alcanzó el mundo
a partir de 2014 y provocó algunas manifestaciones expresivas
de la comunidad médica. Esta falta de materia prima se debió
al cese de distribución del PPD por el SSI en Dinamarca. El
SSI fue privatizado y los cambios administrativos lo llevaron a
interrumpir el suministro del producto.
El Grupo de Ensayos de la Red Europea de Tuberculosis
Pediátrica manifestó la falta de información sobre la escasez
de PPD y la necesidad de superarla, una vez que el PPD se
considero esencial para el mantenimiento de la RT como recurso
crucial en términos de salud pública. Treinta y cinco médicos
de 23 países europeos fueron consultados sobre la falta de
PPD, estos refirieron proceder a la limitación de las existencias
remanentes para solo en casos especiales y comentaron sobre la
sustitución de esta prueba por los IGRAS, aunque éstos tengan
baja sensibilidad en niños pequeños y sean de costo elevado.
La Red europea llegó a proponer la necesidad de una agencia
supranacional con el objetivo de monitorear la producción de
PPD para asegurar la disponibilidad del producto en virtud de su
importancia en niños (13).
La sustitución de la RT por los IGRAS tiene innumerables
limitaciones, y llegó a no ser recomendada en áreas donde la
TB es endémica. Las principales desventajas de los IGRAs son:
elevado costo y técnica más compleja en comparación con la RT
y toma de muestra de sangre de los individuos para la prueba.
En la mayoría de los países con recursos limitados, y en general,
en áreas de elevada endemia de TB (donde la incidencia es
≥
100/100 00 hab, según la OMS), no se recomiendan por las
directrices para uso en salud pública en sustitución a la RT,
principalmente en pacientes inmunosuprimidos (10, 14,15).
Por otro lado, Mandalakas et al (16) destacan el
valor de los IGRAS en niños jóvenes infectados por VIH para la
detección de ILTB en país con elevada prevalencia de TB, como
es el caso de la África del Sur. No obstante, hasta el momento,
la sustitución de la RT por los IGRAS, no se recomienda en niños
pequeños, pues presenta algunos inconvenientes. La precisión
y valor predictivo de los IGRAs son idénticos a los de la RT
en el sentido de identificar ILTB, a pesar de que la literatura
ha reportado que en los países donde la TB es endémica hay
muchos resultados discordantes entre estos métodos. El
Ministerio de Salud de Brasil estableció la comparación entre
estos dos métodos apuntando sus ventajas y desventajas (Tabla
1)