Previous Page  30 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 30 / 56 Next Page
Page Background

Neumol Pediatr 2018; 13 (4): 149 - 163

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl

159

Terapia inhalatoria en pacientes que reciben ventilación mecánica

Tabla 6.

Técnica para administrar un medicamento mediante un inhalador

de dosis medida presurizado (IDMp) con aerocámara, en el paciente con

traqueostomía.

Tabla 8.

Técnica para administrar un medicamento mediante un nebulizador

tipo jet en el paciente con asistencia ventilatoria invasiva: circuito de 2

ramas, ventilador convencional (18,44).

Tabla 9.

Medicamentos inhalados que se administran a pacientes en

ventilación mecánica (13,44, 64-68).

Tabla 7.

Técnica para administrar un medicamento mediante un inhalador

de dosis medida presurizado (IDMp) en el paciente con asistencia

ventilatoria invasiva: circuito de 2 ramas, ventilador convencional (18,44).

Figura 6.

Administración del aerosol.

A)

Aerocámara valvulada para traqueostomía.

B)

Conexión directa a la cánula.

(AeroTrach Plus®; Trudell Medical Int, Canadá).

C)

Conector flexible, que puede

extenderse por 5-6 cm. (15 mm. DE, 15 mm. DI).

D

) Conector extendido entre la cánula

y la aerocámara (AirLife® pediatric connector for Omni-Flex® systems; Cardinal

Health, Estados Unidos).

Figura 7.

Circuito de ventilación con adaptador para IDMp, entre el

corrugado de 15 mm y la Y del paciente.

La nube se emite hacia el circuito, utilizándolo como espaciador. Se observa un

conector extensible entre la cánula de traqueostomía y la Y del paciente.