

236
Tabaquismo en el adolescente
Ana María Herrera G.* y
María Paz Corvalán B.**
Adolescents and smoking
Smoking in adolescents produces addiction to nicotine, damage to the cardiorespiratory apparatus,
and it is also a gateway to the use of illicit drugs. In the United States, electronic cigarettes are more
frequently used by young people than conventional cigarettes, believing that they are less harmful to
health, however, it is known that these devices produce combustion and deliver nicotine inhaled so
their use leads traditional cigarette consumption and exposure to carcinogenic substances. For all of
the above, tobacco control efforts must be: public policies (tobacco tax increases, mass advertising
campaigns, smoke-free environments, restriction of advertising), early register and timely treatment
of adolescents who have initiated tobacco consumption through the ABC-D as it appears in the First
Guidelines of Clinical Practice of Smoking Treatment, Chile 2017, for this it is necessary that the health
professionals receive training. Regarding second-hand smoke, pediatricians must refer parents to smo-
king cessation that can be telephone (6003607777, Salud Responde MINSAL, this number appears on
cigarette packets).
Key words:
Smoking; smoking cessation; tobacco use disorders; adolescents; public policy.
Resumen
El tabaquismo en adolescentes produce adicción a la nicotina, daño en el aparato cardiorrespir-
atorio, siendo además puerta de entrada para el uso de drogas ilícitas. En Estados Unidos, los cigar-
rillos electrónicos son más frecuentemente utilizados por los jóvenes que el cigarrillo convencional,
creyendo que son menos dañinos para la salud, sin embargo, se sabe que estos dispositivos producen
combustión y entregan nicotina por vía inhalada por lo que su uso lleva al consumo de cigarrillo
tradicional y a la exposición a sustancias cancerígenas. Por todo lo anterior, los esfuerzos del control
del tabaco deben estar puestos: en políticas públicas (aumento del impuesto al tabaco, campañas pub-
licitarias masivas, ambientes cerrados libres de humo, restricción de la publicidad), la pesquisa precoz
y tratamiento oportuno del adolescente que ya se ha iniciado en el consumo de tabaco a través del
ABC-D tal como aparece en las Primeras Guías de Práctica Clínica de Tratamiento del Tabaquismo,
Chile, 2017 para esto se necesita que los profesionales de salud reciban entrenamiento. Respecto al
humo de segunda mano los pediatras deben derivar a los padres a cesación del tabaco que puede ser
telefónica (6003607777, Salud responde MINSAL, este número aparece en las cajetillas de cigarrillos).
Palabras clave
: Fumar; dejar de fumar; tabaquismo; adolescentes; políticas públicas.
*
Dpto. Enfermedades Respiratorias Pediátricas. Clínica Santa María.
Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes.
Coordinadora Comisión Asma Infantil, Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.
**
Programa de Tabaquismo Centro Médico Fundación del Banco Estado.
Coordinadora Comisión Tabaco, Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.
actualizaciones sobre tabaquismo
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 236-238
En Chile, de acuerdo con el Décimo Estudio
Nacional de Drogas realizado en más de 58.000
escolares de octavo básico a cuarto medio, se
observó que la edad de inicio de la adicción era
de 13,6 años en ambos sexos
1
. La tendencia de la
serie de estudios del SENDA
1
en población es-
colar chilena, muestra una sistemática reducción
de la prevalencia de consumo en el último mes