

324
[Consultado el 12 de julio de 2017] Disponible en:
http://www.who.int/tb/strategy/es/.3.- ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Es-
tretegia Fin a la TB: objetivos e indicadores. [En línea]
2017. [Consultado el 12 de julio de 2017] Disponible
en:
http://www.who.int/tb/strategy/end-tb/es/.4.- ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SA-
LUD. Situación de la tuberculosis en Las Américas
2016 [En línea] 2017. [Consultado el 12 de julio de
2017] Disponible en:
http://www2.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&Itemid=2
70&gid=38627&lang=en.
5.- PROGRAMA DE TUBERCULOSIS. Informe de situa-
ción Chile: 2016. Ministerio de Salud Disponible en:
2017.
http://diprece.minsal.cl/wrdprss_minsal/wp-con-tent/uploads/2017/07/2017.07.04_Infrome-Tuberculosis.
pdf.
6.- FARGAV. Hacia la erradicación de la Tuberculosis. Rev
Chil Enferm Respir 2006; 22: 55-67.
7.- PEÑA C. Avanzando en la lucha contra la tuberculosis
en Chile. Rev. Chil Enferm Respir 2013; 29: 219-27.
8.- HERRERA T. La situación de la tuberculosis en Chile
y los actuales desafíos. Visita de la OPS al programa de
control de la tuberculosis en Chile. Rev Chil Enferm
Respir 2013; 29: 46-9.
9.- HERRERA T, FARGA V. Historia del programa de
control de la tuberculosis de Chile. Rev Chil Enferm.
Respir 2015; 31: 227-31.
Correspondencia a:
Dra. Tania Herrera M.
Directora, Programa de Control y Eliminación de la
Tuberculosis.
Ministerio de Salud. Chile.
Email:
tania.herrera@minsal.clRev Chil Enferm Respir 2017; 33: 320-324
T. Herrera M. et al.