https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/1004.html
28 Mayo 2003

Enfermedad coronaria

El abandono del tabaco es el mejor fármaco

El tabaco es la principal causa prevenible de morbimortalidad, siendo particularmente benéfica su suspensión en pacientes que han padecido un infarto agudo al miocardio (IAM), pues reducen notablemente sus tasas de reinfarto y de mortalidad.

Un estudio reciente realizado en nueve países europeos, en cardiópatas coronarios que requirieron de hospitalización, comprobó que en un 20% de los pacientes no existía el dato de consumo de tabaco en la ficha clínica y que en un 35% de los casos no existían registros del hábito tabáquico en las consultas y controles de seguimiento.

El mismo estudio señala que un 50% de los pacientes inicialmente fumadores continuaban siéndolo o recaían luego de tres meses del evento coronario.

Un meta análisis, realizado por Berkel y colaboradores, que analizó los datos de 10 ensayos aleatorizados, mostró un 61% de abandonos en el grupo que se intervino en forma dirigida a la suspensión del tabaco, versus un 42% del grupo control. El mismo estudio estimó una reducción del 38% de la mortalidad y del 43% en episodios no fatales, entre pacientes coronarios que dejaron de fumar, respecto de quienes se mantuvieron fumando.

Dentro del variado espectro de terapias para el manejo del paciente fumador, aquellas que combinan un consejo intensivo con estrategias conductuales y farmacoterapia, son las que han obtenido mayores logros, con tasas de éxito cercanas al 30% en un año.

En un estudio de casos y controles, entre 1997 y 2002, realizado por el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Navarra, España, sobre 985 pacientes diagnosticados de un primer episodio de IAM, se observó que el número de éstos con un segundo episodio y que continuaron fumando, fue más del doble que los observados en el grupo control.

Además encontraron que los pacientes que dejan de fumar después de un IAM, tienen un riesgo de un nuevo infarto 3 veces inferior a los que no abandonan el tabaco.

Fuente bibliográfica

Rev Esp Cardiol 2003;56(5): 445-451, 436-437

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...