Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/progresosmedicos/potencial-tratamiento-para-la-esclerosis-lateral-amiotrofica-genetica.html
09 Junio 2025

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neuronal, e incluso detener en algunos casos el deterioro funcional, en la ELA asociada a FUS.


Las variantes patogénicas del gen FUS están intrínsecamente vinculadas a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), específicamente a la ELA asociada a FUS (FUS-ELA). Dichas mutaciones propician una ganancia de función tóxica. Jacifusen, un oligonucleótido antisentido (ASO) que se dirige al pre-ARNm de FUS, ha demostrado eficacia en modelos murinos, retrasando la neurodegeneración. Además, un estudio preliminar en humanos sugirió una posible ralentización del deterioro funcional.

El objetivo de este estudio, liderado por el Dr. Neil Shneider del Departamento de Neurología del Columbia University Irving Medical Center en Nueva York, EE. UU., fue evaluar la seguridad y eficacia preliminar de jacifusen como tratamiento para la FUS-ELA.

Se diseñó un programa de acceso expandido, multicéntrico y abierto, en el que se administraron inyecciones intratecales seriadas de jacifusen a participantes portadores de variantes de FUS. La seguridad se monitorizó mediante la evaluación de eventos adversos y métricas estándar del líquido cefalorraquídeo (LCR).

La eficacia se evaluó mediante la medición de la concentración de la cadena ligera de neurofilamentos (NfL) en el LCR como biomarcador de daño axonal y la Escala de Calificación Funcional Revisada de la ELA (ALSFRS-R). Se realizaron análisis bioquímicos e inmunohistoquímicos en tejidos post-mortem del sistema nervioso central para cuantificar la expresión de la proteína FUS y evaluar la carga de la patología FUS.

Se reclutaron 12 participantes en el estudio. Los eventos adversos más frecuentes fueron leves y relacionados con la punción lumbar, sin observarse efectos secundarios graves vinculados al fármaco. Tras seis meses de tratamiento, gran parte de los participantes mostró una reducción significativa en los niveles de NfL en el LCR.

Aunque la mayoría continuó experimentando un deterioro funcional, un paciente alcanzó una recuperación sin precedentes, que fue más evidente en habilidades motoras finas y respiratorias, todo esto llevó a mejorar la capacidad de caminar y a reducir la necesidad de ventilación continua. Otro paciente permaneció asintomático, con mejoría en las anomalías electromiográficas. Los análisis post-mortem mostraron una disminución en los niveles de la proteína FUS y una aparente reducción en la carga de la patología FUS en el sistema nervioso central.

Los hallazgos sugieren que jacifusen es seguro y posiblemente eficaz para el tratamiento de la FUS-ELA. La reducción en los niveles de NfL en el LCR, junto con la evidencia de estabilización o mejora funcional en algunos pacientes, respalda el potencial terapéutico de esta molécula.

Estos resultados respaldan la realización de estudios adicionales con jacifusen en ensayos clínicos controlados. Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo internacional de fase 1 a 3, doble ciego y controlado con placebo, para evaluar su eficacia y seguridad en un grupo más amplio de pacientes con FUS-ELA. Los datos obtenidos serán fundamentales para definir el potencial de jacifusen en el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa severa.

Fuente bibliográfica

Antisense oligonucleotide jacifusen for FUS-ALS: an investigator-initiated, multicentre, open-label case series

Shneider NA, et al.

Department of Neurology, Columbia University Irving Medical Center, New York, NY, USA

https://doi.org/10.1016/S0140-6736(25)00513-6

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...