Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10221.html
23 Agosto 2007

Broncopulmonar

Niveles de IgE se encuentran elevados en pacientes con asma

  • Niveles de IgE se encuentran elevados en pacientes con asma
Los resultados de este análisis demuestran una importante asociación entre altos niveles de inmunoglobulina E y mayor severidad asmática. Esta relación siguió siendo significativa después de ajustar para pertenencia étnica, edad, sexo, índice de masa corporal e inicio de la condición, y también después de estratificar por grupos de edad.

La inmunoglobulina E (IgE) es un anticuerpo implicado en la inflamación de las vías aéreas y en las reacciones alérgicas. Altos niveles de IgE se asocian al asma, tanto en adultos como en niños. El anticuerpo también puede desempeñar un papel en la modulación de la severidad, de hecho, los estudios han encontrado asociaciones entre elevadas concentraciones de IgE y mayor gravedad de la enfermedad, hiperreactividad bronquial y un menor desempeño pulmonar. En 1989, Burrows y colaboradores demostraron la relación entre altas concentraciones de IgE sérica total y la presencia de asma, independientemente de la reactividad en las pruebas cutáneas a los alérgenos más comunes, en una población de estudio de 2.657 niños y adultos. Desde entonces, varios informes han sugerido la relación entre la presencia de IgE y severidad asmática.

Docentes de la Universidad de California, San Francisco, Estados Unidos, determinaron si la inmunoglobulina E estaría asociada al asma. Los autores compararon la función pulmonar y la severidad de la enfermedad en pacientes americanos, mexicanos y puertorriqueños con asma y altos niveles de IgE (>/=100 IU/mL; n = 492) con valores de pacientes asmáticos con bajos niveles de IgE (<100 IU/mL; n = 247). También se examinó el anticuerpo como una variable continua entre estos grupos.

Las personas con asma y con altos valores de IgE presentaron un promedio más bajo de volumen espiratorio forzado (VEF1) (87.6 +/- 17.1) que los pacientes asmáticos con bajas concentraciones de IgE (91.5 +/- 17.0; P = 0.031). Sin importar la raza y la pertenencia étnica, el valor basal de VEF1, el flujo espiratorio forzado y la capacidad vital forzada/VEF1 fueron menores en individuos con IgE alta que entre personas con IgE baja (P = 0.031, P < 0.0001, P = 0.0001, respectivamente). Además, el 54.7% de los pacientes con asma e IgE alta habían sido hospitalizados previamente, comparado con el 44.1% de los pacientes con la condición y con IgE baja (riesgo, 1.33; IC del 95%, 1.04-1.71).

En conclusión, una IgE más alta se asocia a una función pulmonar deteriorada y a un estado asmático más severo, es decir, existiría una correlación inversa para este grupo de pacientes.

Fuente bibliográfica

J Allergy Clin Immunol. 2007 Jul; 120(1):137-43

Niveles de IgE se encuentran elevados en pacientes con asma

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...