https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10354.html
04 Octubre 2007

Neurología

Gen aumenta el riesgo de desarrollar esclerosis lateral amiotrófica

Estos resultados sugieren que existe un modelo en el cual una mayor predisposición a la forma esporádica de la esclerosis lateral amiotrófica resulta de una compleja interacción de factores ambientales con determinadas regiones genéticas.

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la enfermedad más frecuente de la neurona motora, con una incidencia de 1 ó 2 casos por cada 100.000 personas. Se caracteriza por una pérdida progresiva de las células nerviosas motoras de la médula espinal, de las células madre del cerebro y de la corteza cerebral, provocando parálisis y la muerte en el plazo de 2 a 5 años después del diagnóstico, con o sin apoyo fisiológico intensivo. El diez por ciento de los casos responden a la forma familiar, causada principalmente por mutaciones monogénicas. El resto, aproximadamente el 90% de los enfermos con ELA, tienen la forma esporádica, que podría estar causada por la interacción de múltiples factores ambientales y de genes aún desconocidos.

Investigadores de varias universidades norteamericanas realizaron un análisis de asociación genómica usando 766.955 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP, por sus siglas en inglés) encontrados en 386 pacientes con ELA esporádica y 542 controles neurológicamente normales. Las asociaciones de SNP con ELA esporádica fueron confirmadas en dos poblaciones independientes de réplica: serie 1, con 766 pacientes enfermos y 750 controles neurológicamente normales, y serie 2, con 135 pacientes y 275 controles.

Se identificaron 10 regiones genéticas o loci asociadas fuertemente (P < 0.05) a la ELA esporádica en tres series independientes de pacientes y de controles y 41 loci adicionales que tenían asociaciones significativas en dos de las tres series. La relación más significativa con la enfermedad en los pacientes respecto a los controles fue encontrada para un SNP cerca de un gen no caracterizado y conocido como FLJ10986 (P = 3.0 x 10-4; riesgo para tener el genotipo en pacientes versus controles, 1.35; intervalo de confianza del 95%, 1.13 a 1.62). La proteína FLJ10986 se encontró en la médula espinal y en el líquido cerebroespinal de los enfermos y de los controles. Parece que SNP específicos estarían asociados al sexo, a la edad de inicio, y al lugar de la ELA esporádica.

En conclusión, las variantes de FLJ10986 pueden conferir susceptibilidad a la ELA esporádica. El FLJ10986 y otras 50 regiones candidatas deberían sustentar investigación adicional para resolver sus potenciales efectos en el trastorno neurodegenerativo.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 10.1056/nejmoa070174

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...