Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10429.html
03 Octubre 2007

Neurobiología

Ibuprofeno mejora la pérdida cognitiva asociada a enfermedad hepática

  • Ibuprofeno mejora la pérdida cognitiva asociada a enfermedad hepática
Estos resultados divulgan, por primera vez, que el tratamiento con un antiinflamatorio no esferoidal mejora la función cognoscitiva en un modelo animal de encefalopatía hepática. En esta investigación, las ratas recuperaban la capacidad de aprendizaje cuando eran tratadas con ibuprofeno.

Una de las alteraciones neurológicas más frecuente en pacientes con encefalopatía hepática mínima o abierta es la debilitación cognoscitiva. En modelos animales, esta alteración se reproduce en roedores con insuficiencia crónica del hígado debido a la derivación portocava (DP). Las ratas demuestran menor capacidad de aprendizaje en tareas de discriminación condicional en laberintos en forma de Y, probablemente debido a la falla de la vía glutamato-óxido nítrico-GMP cíclico en el cerebro. Además, se ha propuesto que la inflamación exacerba las alteraciones neurosicológicas inducidas por la hiperamonemia, lo que sugiere que los problemas asociados a procesos inflamatorios pueden contribuir a la debilitación cognitiva en la encefalopatía hepática.

Este estudio (Laboratorio de Neurobiología, Centro de Investigación Príncipe Felipe, Valencia, España) determinó si el tratamiento con una droga antiinflamatoria, ibuprofeno, puede restaurar la función de la vía glutamato-óxido nítrico-GMP cíclico en la corteza del cerebro y la capacidad de aprendizaje en ratas.

Los roedores tenían elevados sus niveles de interleuquina-6, la actividad de la ciclooxigenasa y la óxido nítrico sintasa en la corteza cerebral, indicando la presencia de inflamación. El tratamiento crónico con ibuprofeno normalizó las funciones de la ciclooxigenasa y la óxido nítrico sintasa pero no los niveles de la interleuquina-6. Por otra parte, el ibuprofeno también fue capaz de normalizar la vía del glutamato-óxido nítrico-GMP cíclico en la corteza cerebral y restaurar totalmente la capacidad de aprendizaje en los roedores con insuficiencia crónica del hígado. Lo anterior, señala que la inflamación contribuye a la debilitación cognoscitiva en la encefalopatía hepática.

En conclusión, los presentes resultados apoyan la posible utilidad terapéutica de disminuir la inflamación en el tratamiento del déficit cognitivo en pacientes con encefalopatía hepática.

Fuente bibliográfica

Hepatology. 2007 Aug; 46(2):514-9

Ibuprofeno mejora la pérdida cognitiva asociada a enfermedad hepática

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...