Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10793.html
07 Noviembre 2007

Epidemiología

Los flavonoles previenen el cáncer pancreático

  • Los flavonoles previenen el cáncer pancreático
Este estudio proporciona evidencia sobre las características protectoras de los flavonoles en el cáncer de páncreas, especialmente en aquellas personas que son fumadoras. Para confirmar estos resultados, los autores recomiendan realizar otros estudios epidemiológicos en poblaciones y regiones geográficas diferentes.

Los flavonoles son una familia de compuestos del grupo de los flavonoides, y éstos a su vez de los polifenoles, los cuales se encuentran en vegetales comestibles y tienen la capacidad de ejercer efectos preventivos contra el cáncer. Las principales fuentes de los flavonoles son las cebollas, las coles, puerros, brócolis, las manzanas y los arándanos. Otras clases de flavonoides incluyen las antocianinas, flavanonas e isoflavonas. Las características anticarcinogénicas en animales y en estudios in vitro se han atribuido a la amplitud de estos componentes para inhibir el ciclo celular, la proliferación de las células y el estrés oxidativo, y además de inducir la desintoxicación de las enzimas y la apoptosis. Sólo existen algunos estudios prospectivos que han investigado a los flavonoles con los factores de riesgo para el cáncer, pero ninguno ha incluido al cáncer pancreático. Este último generalmente es fatal, por lo tanto todo conocimiento al respecto sobre su prevención es particularmente importante.

Los autores (Universidad de Hawaii, Honolulu y Universidad de California, Los Ángeles) estimaron los consumos para tres tipos de flavonoles, la quercetina, el kampferol y la miricetina, en 183.518 participantes de un estudio multiétnico y examinaron las asociaciones con la incidencia del cáncer pancreático. Los datos basales fueron recogidos en Hawaii y en California entre los años 1993 y 1996. La dieta se evaluó usando un cuestionario cuantitativo de frecuencia alimenticia. Durante 8 años de seguimiento, se diagnosticaron 529 casos de cáncer de páncreas. Los riesgos relativos se calcularon en base a un análisis multivariable mediante regresión de Cox.

El consumo de flavonoles estuvo asociado a un menor riesgo de cáncer pancreático (riesgo relativo para el quintil más alto versus el más bajo = 0.77, intervalo de confianza del 95%: 0.58, 1.03; p = 0.046). De los tres tipos de flavonoles, el kampferol presentó la reducción de riesgo más fuerte (riesgo relativo = 0.78, intervalo de confianza del 95%: 0.58, 1.05; p = 0.017). Todos los flavonoles, la quercetina, el kampferol y la miricetina, estuvieron asociados a una tendencia inversamente significativa entre los fumadores (riesgos relativos para el cuartil más alto versus el más bajo = 0.41, 0.55, 0.27, 0.55, respectivamente).

En conclusión, este estudio proporciona la evidencia de un efecto preventivo de los flavonoles en el cáncer pancreático, particularmente para los fumadores.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2007 Oct 15; 166(8):924-31

Los flavonoles previenen el cáncer pancreático

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...