Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/1084.html
18 Junio 2003

Psiquiatría

Promisorio tratamiento no farmacológico de la depresión

  • Promisorio  tratamiento no farmacológico de la depresión
Estimulación Magnética Transcraneal podría ser un revolucionario tratamiento para pacientes que sufren depresión.

La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva y muy bien tolerada que podría permitir, alterando la fisiología de la corteza cerebral, modificar el curso de una depresión.

Este método se basa en el principio descubierto en 1831 por Michael Faraday, que sostiene que la corriente eléctrica puede ser convertida en un campo eléctrico y viceversa.

De este modo, al generar un campo eléctrico suficientemente intenso en la corteza cerebral se produciría una despolarización de las neuronas corticales, generando un potencial de acción que luego se propaga ejerciendo un efecto biológico.

En un estudio publicado en el American Journal of Psychiatry, consistente en la revisión de todas las publicaciones anteriores al 2002 aparecidas en Medline, referidas al tema, los autores sostienen que la mayoría de los datos apoyan el efecto antidepresivo de la EMT de alta frecuencia. Al ser administrada por ejemplo en la corteza prefrontal izquierda, la EMT tendría efectos antidepresivos debido a que generaría un aumento en la liberación de Dopamina en el Núcleo Caudado.

Los parámetros técnicos que posiblemente influirían en el éxito del tratamiento, dicen los autores, estarían directamente relacionados con la duración e intensidad del tratamiento. Señalan además que pueden ser factores predictivos de éxito con este método, la ausencia de psicosis, edad joven, respuestas previas a terapias EMT y ciertos marcadores fisiológicos cerebrales.

Sin duda es necesario contar con mayores estudios sistemáticos y a gran escala para identificar el tipo de pacientes que podrían beneficiarse con esta terapia.
No obstante, los hallazgos descritos en este trabajo están generando un creciente interés debido a que la EMT podría llegar a ser una nueva modalidad de tratamiento antidepresivo con rápido inicio de acción y un perfil de efectos adversos más favorable, comparativamente con algunas terapias farmacológicas.

De acuerdo a lo señalado por los autores, además de contribuir al desarrollo terapéutico en el campo de la depresión, futuros estudios con EMT podrían aportar una mejor comprensión de las correlaciones neuroanatómicas y fisiopatológicas involucradas en esta enfermedad.

Fuente bibliográfica

American Journal of Psychiatry. 2003 May; 160(5): 835-845.

Promisorio  tratamiento no farmacológico de la depresión

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...